TEA Espacio de las Artes, Tenerife | Sofía Bassi

La primera exposición  en Europa en la que participará Sofía Bassi, será en el TEA Espacio de las Artes, Islas Canarias. La muestra Insolación, curada por Gilberto González, podrá ser visitada a partir del 29 de Septiembre, 2023 y hasta el 25 de Febrero, 2024.

TEA Tenerife Espacio de las Artes | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano presenta Acto I:  La eterna adolescencia, en el TEA Espacio de las Artes, Tenerife, Islas Canarias, a partir del 29 de Septiembre, 2023 y gasta el 18 de Febrero, 2024. A través de una instalación, Urbano explora la eterna adolescencia, como parte de la condición humana.

MoMA, NY | Alexandre Estrela

Alexandre Estrela presenta Flat Bells en su primera exposición en Nueva York, en el Kravis Studio del Museum of Modern Art MoMA. Comisariada por Sophie Cavoulacos, la exposición podrá verse del 4 de noviembre del 2023, al 7 de enero del 2024.

NUEVA PUBLICACIÓN: Mateo López (El tiempo es la idea)

La publicación Mateo López (El tiempo es la idea), publicado por This Side Up, cuenta con textos del investigador y comisario Julien Petit y del escritor y comisario Manuel Cirauqui junto a un colectivo de artistas, comisarios y diseñadores, constituido en torno al programa Eina Idea de Barcelona. 

La publicación fue producida en colaboración de Travesía Cuatro, Casey Kaplan Gallery, Galeria Luisa Strina y Goodman Gallery.

 

KUNTSHALLE LISSABON, Lisboa | Teresa Solar Abboud

Vida na superfície es la primera exposición individual de Teresa Solar Abboud en Portugal. Estará abierta en el Kunsthalle Lissabon, Lisboa, Portugal, del 20 de septiembre al 25 de noviembre del 2023.

ONDA MX: En búsqueda del éter. Sofía Bassi + Elena del Rivero en Travesía Cuatro por Verana Codina

«El fundamento de la alquimia se basó en el complemento y equilibrio de los cuatro elementos naturales: tierra, aire, fuego y agua, sumado a una búsqueda por el encuentro de la quintaesencia o éter, con el fin de obtener una total comprensión del universo. Es momento de que como Sofía y Elena, retornemos a una armonía confrontada que sólo será posible si nos volvemos alquimistas de nuestra propia vida». Puedes leer la reseña completa en ONDA.MX.

BODEGA COLOMBIANA, Barichara | Mateo López

“Caminar alrededor del tiempo” es la exposición en la que culmina la residencia del artista Mateo López en la Reserva Guatoc y es también el resultado de los viajes que el artista realizó al departamento de Santander durante el primer semestre del 2023. Podrá visitarse hasta el 24 de septiembre, 2023 en La Bodega La Colombiana, en Barichara, Colombia.

FRIEZE SEOUL 2023 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro se complace en anunciar que estaremos en el Booth A2, COEX, 513 Yeongdong-daero, Gangnam-gu, Seúl para Frieze Seúl 2023.

Días privados: 6-7 de septiembre

Días públicos: 8 y 9 de septiembre 

Artistas: Milena Muzquiz, Jose Dávila, Donna Huanca, Ana Prata, Mariela Scafati, Jorge Méndez Blake, Teresa Solar Abboud, Álvaro Urbano, Charlie Billingham y Elena del Rivero y nuevas colaboraciones con Guga Szabzon, Sofía Bassi) y Joeun Kim Aatchim.

FAURSCHOU, NY | Donna Huanca

SCAR TISSUE (BLURRED EARTH) es la presentación institucional más grande de Donna Huanca en Nueva York, Estados Unidos. La muestra incluye pinturas, esculturas y obras olfativas y sonoras, acompañadas de una serie de actuaciones en directo, cada una de ellas única y encargada especialmente para la ocasión. Podrá verse en Faurschou NY del 21 de octubre de 2023 al 14 de julio de 2024.

TERREMOTO: Ojos en los dedos: sobre Ojos Obsidianos de Donna Huanca por Mayra Vineya

«Los ojos obsidianos y su conducto de información del mundo se extienden y resbalan desde los brazos hasta las puntas de los dedos, pero estos ojos no terminan en la piel, la piel, órgano extenso, se convierte en pieles múltiples que van más allás del tú y del yo, posibilidades de multiplicidad de mí misma». No dejes de leer el artículo completo sobre la exposición de Donna Huanca en el MAZ en TERREMOTO.

MAN, Nuoro | Jorge Eielson

Maria Lai y Jorge Eielson 100mil estrellas es la exposición a dúo que puede verse actualmente en el MAN Museo d’Arte di Nuoro, Italia. Comisariada por Elisabetta Masala, a partir de una idea de Marina Affanni y Chiara Gatti,  la muestra permanecerá abierta hasta el 1ro de octubre  de 2023.

TEA, Tenerife | Jorge Eielson

TEA Tenerife Espacio de las Artes, Tenerife, España, inaugura la exposición Jorge Eduardo Eielson. El nudo vertical, curada por Imma Prieto. La muestra  podrá visitarse desde el 30 de junio hasta el 10 de septiembre, 2023. 

ASSOCIAZIONE FLAVIO BENINATI, Sicilia | Milena Muzquiz

Milena Muzquiz participará en I VOSTRI MOSTRI  exposición relámpago curada por Manfredi Beninati,  abierta únicamente el 22 de Junio de las 18 a las 22hrs en la Associazione Flavio Beninati, Palermo, Sicilia, Italia.

MUSEUM FRANZ GERTSCH, Burgdorf | Friedrich Kunath & Jorge Méndez Blake

Transformaciones es una exposición colectiva en la que las obras de arte nos dan que pensar. Friedrich Kunath y Jorge Méndez Blake forman parte de esta exposición que podrá verse en el Museo Franz Gertsch de Burgdorf, Suiza,  hasta el 3 de septiembre de 2023. 

MALBA, Buenos Aires | Jorge Eielson & Mariela Scafati

Tercer ojo es una exposición que reúne obras icónicas del arte latinoamericano. Jorge Eielson es parte del núcleo Habitar la tierra mientras que Mariela Scafati participa en Transformar la palabra de la muestra del MALBA, Buenos Aires, Argentina,  que puede ser visitada hasta el 4 de diciembre, 2023. 

MUSEO AMPARO, Puebla | Jose Dávila, Jorge Méndez Blake & Gonzalo Lebrija

Jose Dávila, Jorge Méndez Blake y Gonzalo Lebrija forman parte de la exposición colectiva EL TIEMPO EN LAS COSAS II. GALERÍAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO, que se exhibe en el Museo Amparo, Puebla, México, hasta el 31 de diciembre, 2023. 

LA CASA ENCENDIDA, Madrid | Asunción Molinos Gordo & Sara Ramo

Picasso: Sin Título es una exposición que, a 50 años de la muerte de Pablo Picasso, muestra 50 obras del último periodo del artista, 50 artistas contemporáneos que retitulan y resignifican las obras. Asunción Molinos Gordo y Sara Ramo son dos de las artistas invitadas a esta muestra que se presenta en La Casa Encendida, Madrid, España, que puede ser visitada hasta el 7 de enero 2024

HAMBURGER BANHOF, Berlín | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano y Petrit Halilaj forman parte de la exposición colectiva «Nationalgalerie. Una colección para el siglo XXI». Comisariada por Sam Bardaouil y Till Fellrath en Hamburger Banhof – Nationalgalerie Der Gegenwart, Berlín, Alemania.

ART BASEL 2023 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro se encontrará en el pasillo 2.1, booth R8 de Art Basel, Messe Basel, Messeplatz, Suiza.
Días privado: 13 –  14 Junio
Días públicos: 15 – 18 Junio
Artistas: Teresa Solar Abboud, Mateo López, Donna Huanca, Jose Dávila, Gonzalo Lebrija, Mariela Scafati, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz, Sara Ramo, Jorge Eielson, Ana Prata, Eleonore Koch, John Isaacs, Álvaro Urbano.

Jorge Méndez Blake | Art Basel Unlimited 2023

Travesía Cuatro se complace en anunciar la presentación de Jorge Méndez Blake en el sector Unlimited de Art Basel, que consistirá en una instalación a gran escala basada en su práctica de «desmantelar el lenguaje». Podrá visitarse desde el 12 de Junio en el Booth U18 de Art Basel Unlimited.

THYSSEN-BORNEMISZA, Madrid | Álvaro Urbano

La Vida Breve (Ficus carica), 2023, de Álvaro Urbano, formará parte de la muestra única «Encuentros: Obras de la Colección TBA211». Así, se diálogo entre la Colección TBA21 y las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde la muestra podrá verse desde el 31 de mayo hasta el 9 de octubre de 2023.

BIENAL DE HELSINKI 2023 | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo formará parte de la Bienal de Helsinki 2023 titulada New Directions May Emerge, curada por Joasia Krysa. Tendrá lugar del 12 de junio al 17 de septiembre de 2023.

NOBEL PEACE CENTER, Oslo | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano y Petrit Halilaj presentan su obra Forget-me-not como instalación permanente en el Centro Nobel de la Paz de Oslo por su fuerte carga simbólica sobre el amor, la esperanza y el perdón. Curada por KORO – Public Art Norway, la obra podrá verse a partir del 2 de mayo de 2023.

MUSEO TAMAYO | Jose Dávila & Gonzalo Lebrija

Las paradojas del internacionalismo (narradas por la colección del Museo Tamayo). Parte I es una exposición en dos partes que tendrá lugar en el Museo Tamayo, CDMX, México. La muestra, curada por Kate Fowle, incluye obras de José Dávila y Gonzalo Lebrija. La primera parte de la exposición podrá verse del 27 de mayo al 1ro de octubre de 2023. 

INDUSTRIAL ART BIENNAL | Charlie Billingham

Charlie Billingham forma parte de LANDSCAPES OF DESIRE, la 4ª edición de la Bienal de Arte Industrial. Comisariada por Cristoph Doswald y Paolo Bianchi, la muestra se inaugurará el 13 de mayo y podrá visitarse hasta el 30 de junio, 2023 en Lamparna, Labin, Croacia.

AD MAGAZINE: Una obra que explora la creatividad escondida bajo las olas del mar por Karime Monié

“El trabajo difumina nuestro sentido binario del mundo. Una luna en forma de huevo, unas criaturas acuáticas que se vuelven terrestres, o una orquesta tocando una sinfonía que emerge de las aguas en sincronía con los ciclos lunares; estas y otras historias guían nuestra obra en Ocean Space” comentan los artistas Álvaro urbano y Petrit Halilaj para su entrevista en AD Magazine.

BALLROOM MARFA, Texas | Jorge Méndez Blake

BALLROOM MARFA presenta la exposición colectiva Tongues of Fire, curada por Daisy Nam, en la que Jorge Méndez Blake presenta un grupo de obras que exploran las posibilidades del lenguaje. Estará abierta desde el 24 de Mayo hasta el 16 de Septiembre, 2023.

MAC, Lima | Mateo López

El MAC Museo de Arte Contemporáneo en Lima, Perú, presenta la exposición Pasado Futurista del artista Mateo López. La muestra reúne sus últimos proyectos: objetos y dispositivos inquietantes para ser activados e intervenidos. Curada por María Wills y Julien Petit, la exposición se inaugurará el 21 de abril, 2023.

FRIEZE: Álvaro Urbano Constructs a Botanical Romance por Gaby Cepeda

Lee la crítica completa de la exposición por Gaby Cepeda (en inglés) en FRIEZE Magazine. 

CASA MUSEO LOPE DE VEGA | Asunción Molinos Gordo

La Comunidad de Madrid inaugura Mutaciones. Las tácticas barrocas, exposición comisariada por Sergio Rubira. La muestra se llevará a cabo en distintas sedes, entre las que participan la Casa Museo Lope de Vega y Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, en donde se encontrarán piezas de Asunción Molinos Gordo. Desde el 14 de abril hasta el 16 de julio, 2023.

RTVE.ES: Asunción Molinos Gordo entrevistada para El gallo que no cesa

A través de la cerámica, el vídeo o la fotografía Asunción Molinos Gordo consigue conjugar ámbitos tan dispares como la ciencia, el arte y la ecología, con un gran éxito. Escucha la entrevista con la artista para conocer su enfoque simbiótico entre arte y campo en rtve radio.

MALBA, Buenos Aires | Mariela Scafati

Conexiones e intermitencias en la cultura material argentina es al exposición colectiva en la que Mariela Scafati muestra su pieza Inmóvil (2015). La muestra estará abierta hasta el 12 de Junio, 2023 en el MALBA, Buenos Aires, Argentina. 

EL PAÍS: “Una viga se balanceaba” por Tom C. Avedaño

“José Dávila, artista: ‘A la gente le gusta identificar cosas de manera fácil. Lo justo es ponérselo difícil’. El creador mexicano trae a Madrid su universo personal de armatostes que logran transmitir la delicadeza de un paso de ballet.” Continuar leyendo en El País. 

ART BAJA CALIFORNIA | Alexandre Estrela

Vida y Costumbres de Alexander  es una instalación de vídeo y sonido de Alexandre Estrela, que presenta Art Baja California como parte del programa EL CINE, curado por Samantha Ozer. La proyección tendrá lugar de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas en el Teatro Márquez de León en Todos Santos, Baja California Sur, MX hasta el 23 de abril de 2023.

20 ANIVERSARIO | Travesía Cuatro

Este año, Travesía Cuatro conmemora su 20 aniversario. Estaremos celebrando en presencia de artistas, curadores, críticos, editores y amigos. La celebración tendrá lugar en la Fundación Fernando De Castro, el 18 y 19  de Mayo, 2023. El programa completo estará disponible pronto.

BALLY FOUNDATION, LUGANO | Álvaro Urbano

Un Lac Inconnu es la exposición inaugural de la Fundación Bally, con sede en Villa Heleneum, Lugano Suiza. Álvaro Urbano & Petrit Halilaj serán parte de esta exhibición curada por Vittoria Matarrese del 20 de abril al 24 de septiembre, 2023.

TEA ESPACIO DE LAS ARTES, TENERIFE | Teresa Solar

Teresa Solar participa de Lo que pesa una Cabeza, una exposición colectiva curada por Néstor Delgado, en la que se analiza el papel de la escultura desde 1973. La muestra estará abierta hasta el 28 de Mayo de 2023, en el TEA, Tenerife, España.

KINDL, BERLIN | Friedrich Kunath

Coming Home Was As Beautiful As Going Away es la próxima exposición individual de Friedrich Kunath en la que la melancolía y el humor se funden entre sí. La muestra, curada por Magdalena Mai, podrá verse en KINDL de Berlín del 26 de marzo al 30 de julio de 2023.

MUAC, CDMX | Mariela Scafati

Giro gráfico, como el muro en la hiedra es la exposición colectiva que se muestra ahora en el MUAC que recupera una variedad de acciones gráficas en el espacio público en distintas latitudes de América Latina. Mariela Scafati participa en esta exhibición con piezas vinculadas a través del ejercicio político, realizadas desde lo individual y desde lo colectivo. Podrá ser visitada hasta el 28 de mayo, 2023.

HYPEART VISITS: Donna Huanca entrevistada por Keith Estiler

«Donna Huanca (Chicago, 1980) investiga el mundo natural y todo su caos, tematizando los ciclos de renovación y decadencia. Sus instalaciones, que a menudo incorporan pintura, escultura y actuaciones en directo, están intrincadamente entretejidas en los espacios arquitectónicos específicos en los que se presentan». Sigue leyendo en HypeArt.

NEW YORK CITY HALL | Elena del Rivero

Trapos monstruosos, como los llama la artista, ondean como banderas en el proyecto Home Address que ahora se presenta en la Alcaldía de Nueva York para representar la lucha femenina en la sociedad contemporánea. El proyecto en curso de Elena del Rivero, se inauguró el 8 de marzo de 2023, en el marco del día internacional de la mujer

MUSEO REINA SOFIA | Asunción Molinos Gordo

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha ampliado su acervo con la obra de 12 mujeres artistas contemporáneas españolas, entre ellas Asunción Molinos Gordo, en la última edición de ARCOmadrid. ¡Cuanto río más arriba! Ahora formará parte de la colección permanente del MNCARS.

EL DIARIO.ES: “La artista que cultiva la cultura del campesinado” por Ángeles Oliva

“Asunción Molinos Gordo, cuya obra ha sido comprada en ARCO por el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid, alerta de una cultura agraria en vías de extinción, de la privatización del agua y de la insolidaridad del capitalismo frente a la enseñanza de las bacterias en las heces humanas, que sobreviven gracias al apoyo mutuo”. Continúa leyendo en El Diario.Es. 

PINACOTECA DE SÃO PAULO | Sara Ramo

La obra en video de Sara Ramo «A Banda dos Sete» (2010) forma parte  exposición que celebra la inauguración de la  Pinacoteca Contemporánea, nueva sala de la Pinacoteca de São Paulo en Brasil. La muestra  Chão da Praça: Obras do acervo da Pinacoteca, curada por Ana Maria Main Yuri Quevedo,estará abierta del 4 de marzo al 30 de julio,  2023. 

EX CONVENTO DEL CARMEN, GDL I Jorge Méndez Blake

Convertirse en uno mismo. Dibujos de colecciones y acervos de Guadalajara (1945-2013) es la exposición colectiva en la que participa Jorge Mendez Blake. La muestra reúne una selección de dibujos de las colecciones: el CIAK Centro de Investigación y Archivo Kraeppellin, la colección y acervo Ashida Cueto y la colección Charpenel. Cuarada por Caroline Montenant, la exposición estará abierta el Ex Convento del Carmen, Guadalajara, México desde el 2 de marzo, 2023.

EL CULTURAL: “Mariela Scafati desde la resistencia: el color amarillo como política” por Marta Ramos-Yzquierdo

El amarillo no se define por un único matiz, un solo nombre: limón, lima, oro, dorado, ámbar, indio, topacio, mostaza. Además, existe el amarillento y el naranjiblanco. La sutileza de la diferencia se manifiesta para la mirada atenta que va más allá de los sistemas de clasificación que tienden a la unificación y simplificación en categorías estándar, no personales Continua leyendo más sobre la propuesta de la artista y la exposición Comienza en travesía Cuatro, Madrid, en El Cultural. 

EL PAÍS S MODA: “Lore Koch, la paradoja entre lo sofisticado y lo sencillo” por Elsa Fernández-Santos

“Una exposición en la Fundación Fernando de Castro de Madrid, organizada por la galería madrileña Travesía Cuatro, reivindica su obra”. Continua leyendo sobre la exposición,  la vida  y la  sensibilidad de la artista Eleonore Koch en El País SModa. 

SPACE K, SEÚL | Donna Huanca

BLISS POOL  es la exposición individual, inmersiva y multisensorial de Donna Huanca en Space-K, Seúl, Corea del Sur. Incluyendo escultura e instalación, la muestra se inaugurará con un performance especial  que se realizará el 9, 10 y 12 de marzo. Podrá verse a partir del  9 de marzo y hasta el 8 de junio, 2023

EL PAÍS: “Barragán y Lorca se enamoran en Ciudad de México” por Daniel Alonso Viña

“Álvaro Urbano imagina en la galería Travesía Cuatro un encuentro entre los dos artistas a través de las plantas que poblaban los jardines de uno y los poemas del otro”. Continua leyendo en El País México. 

NUEVA PUBLICACIÓN: Jose Dávila

Jose Dávila, Ejercicios de lo posible está publicado por Hatje Cantz Verlag y editado por Sean Kelly Gallery, Nueva York, Jeffrey Grove.

Textos de Pedro Alonzo, Louisa Edgerton, Frauke V. Josenhans, Patricia Martin, Humberto Moro, David Raskin, Sabine Schaschl, Karen Stein. Diseño gráfico de Rutger Fuchs.

COLLEGIUM | Teresa Solar & Álvaro Urbano

¡Doblad mis amores! es la exposición colectiva curada por Chus Martínez de la que Teresa Solar y Álvaro Urbano forman parte. Podrá ser visita en Collegium, Arévalo, España, a partir del 21 de febrero y hasta el 3 de septiembre del 2023. 

CONARTE, MTY | Gonzalo Lebrija, Friedrich Kunath, Jorge Méndez Blake

Bonding es la exposición colectiva que, en el marco del fin de semana de las artes de Monterrey, muestra el trabajo de artistas  como Friedrich Kunath, Gonzalo Lebrija y Jorge Méndez Blake, en Conarte, Monterrey. La exhibición permanecerá abierta el público hasta el 7 de mayo 2023. 

CAC MÁLAGA | Gonzalo Lebrija

Golden Hours (2015) de Gonzalo Lebrija será presentado por el CAC Málaga en EL ESPACIO 5. El video de once minutos de duración puede ser visto hasta el 30 de abril. 

I·G·A· | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro es parte de la Alianza Internacional de Galerías.  I·G·A·, una asociación colaborativa sin fines de lucro que pretende crear plataformas y oportunidades dentro del mercado artístico contemporáneo. 

OCEAN SPACE, Venecia | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano y Petrit Halijaj presentarán una instalación de sitio específico comisionada por TBA21-Academy para la exposición Thus waves come in pairs, curada por Barbara Casavecchia. La muestra será presentada dentro de la Iglesia de San Lorenzo en Venecia y podrá visitarse  a partir del 22 de abril y hasta el 5 de noviembre 2023. 

MALBA, Buenos Aires | Mariela Scafati

Homenajes Urbanos interviene las calles de Buenos Aires recuperando las consignas de la pieza Windows (2011) de Mariela Scafati. La pieza es ahora exhibida como parte del núcleo de Transformar la Palabra dentro de la exposición El tercer ojo, del MALBA, Buenos Aires. Podrá ser visitada hasta el 1ro de Septiembre del 2023. 

ZONA MACO, CDMX | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro se encontrará en el stand C125 de Zona MACO, Centro Citibanamex, CDMX, 2023.
Día privado: 8 de febrero
Días públicos: del 9 al 12 de febrero
Artistas: Teresa Solar Abboud, Mateo López, Donna Huanca, Jose Dávila, Gonzalo Lebrija, Mariela Scafati, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz, Sara Ramo, Charlie Billingham, Ana Prata, Eleonore Koch, John Isaacs, Asunción Molinos Gordo, Álvaro Urbano.

CAC MÁLAGA | Friedrich Kunath

There Must Be a Spanish Word for This Feeling, exposición individual de Friedrich Kunath en CAC Málaga, es la primera exhibición del artista en España. La muestra se inaugurará el 17 de febrero y podrá visitarse hasta el 21 de mayo, 2023.

 

SALÓN ACME, CDMX | Mariela Scafati

Travesía Cuatro tiene el placer de presentar una instalación de la artista Mariela Scafati en la 10ª edición de  Salón ACME, del 9 al 12 de febrero, 2023 en calle General Prim 32, Colonia Juárez, Ciudad de México. En colaboración con Isla Flotante.

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN, MX | Donna Huanca

Donna Huanca inaugura OJOS OBSIDIANOS en el MAZ Museo de Arte de Zapopan. La exposición explora las capas materiales, simbólicas y sensoriales del trabajo de la artista. La muestra se podrá visitar del 4 de febrero al 16 de julio, 2023.

PALM SPRINGS ART MUSEUM | Jorge Méndez Blake

Jorge Mendez Blake presenta I Remember an Exhibition en Palms Springs Museum of Art, una instalación comisionada para crear narrativas en la fachada principal del museo que se compone de breves textos que describen condiciones imaginarias dentro del museo, haciendo referencia a actividades fugaces y a obras y espacios inexistentes.

THE BASS MUSEUM, MIAMI BEACH | Jorge Mendez Blake

 Paisaje desmantelado (Haikus de José Juan Tablada) es la obra de sitio específico comisionada a Jorge Méndez Blake que ha ganado la edición inaugural de The Macallan Art Prize. La pieza será parte de la exposición permanente en  The Bass museum, Miami Beach, EEUU.

Em volta desta mesa | Travesía Cuatro CDMX | Ana Prata

Ana Prata experimenta con la abstracción y la naturaleza muerta a través del uso del color, la forma y la textura, en su reciente exposición,  Em volta desta mesa, en Travesía Cuatro CDMX.

MACBA BARCELONA | Elena del Rivero

La obra de Elena del Rivero, Letters to the mother (1993-97), se presenta en la exposición Colección MACBA: Preludio. Intención poética que se podrá ver desde el 14 de diciembre, 2022 y hasta mediados del 2024 en MACBA Barcelona.

VIDEO | Mariela Scafati en Travesía Cuatro Madrid

PALAIS BEAUX-ARTS, LILLE, FRANCIA | John Isaacs

Architecture of Empathy es la obra que John Isaacs expone actualmente en el Palacio de Bellas Artes de Lille, Francia, en el marco de la reapertura de las salas de Edad Media y el Renacimiento.

CENTRE POMPIDOU-METZ | John Isaacs

John Isaacs presenta  IS MORE THAN THIS MORE THAN THIS como parte de la exposición A GATEWAY TO POSSIBLE WORLDS, curada por Alexandra Müller en Centre Pompidou-Metz, Francia. Estará abierta hasta el 10 de abril, 2023. 

MURAL.COM.MX “Muestra Molinos arte contra la lógica del ‘progreso’” por Alejandra Carrillo

“En un trabajo de investigación relacionado con los sistemas de riego de la huerta de Valencia, de las comunidades campesinas musulmanas antes de las guerras coloniales y de la construcción del Estado Nación de España, así como los pueblos precolombinos en Ecuador y en otras partes del mundo, realizó ‘¡Cuánto río allá arriba!’, una serie de piezas escultóricas hechas de barro que se muestran en la sede tapatía de la galería Travesía Cuatro.”. Continua leyendo en MURAL.

MAGASIN CNAC, GRENOBLE I Álvaro Urbano

‘Hands as Drawers’ es la instalación que Álvaro Urbano muestra en la exposición colectiva La Position de l’amour en Magasin CNAC, Grenoble, Francia. Curada por Celine Kopp, la muestra estará abierta hasta el 12 de Marzo del 2023. 

SPRINGHORNHOF KUNSTVEREIN | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo inaugura Hunger machen «Hacer hambre» en Springhornhof Kunstverein, Neuenkirchen, Alemania. La exhibición muestra el resultado de su residencia artística como la primera beneficiaria de la beca REISESTIPENDIUM Europa en Baja Sajonia, financiada por la Niedersächsische Sparkassenstiftung y el estado de Baja Sajonia. Se podrá visitar hasta el 23 de diciembre.

ART REVIEW MAGAZINE "Ana Prata's Tiny Phenomena" por Gaby Cepeda

«Su fijación en el género de la naturaleza muerta hace que sea fácil adentrarse en su lúdico reino de imágenes. Y hay muchas: 24 cuadros, en su mayoría al óleo, llenan el amplio espacio de la galería, desde muy pequeños hasta del tamaño de una pared, todos con colores brillantes trabajados en combinaciones y texturas inesperadas». Seguir leyendo en ArtReview.

 

WHITECHAPEL GALLERY, UK | Donna Huanca

Whitechapel Gallery presenta PORTAL DE PLATA, una exposición curada por Donna Huanca que incluye obra de la propia artista junto a piezas de Elsa Hagen, Louise Bourgeois y Bjørn Carlsen, de la colección de la Christen Sveaas Art Foundation. La exposición podrá verse hasta el 1 de enero de 2023.

CENTRO INTERNACIONAL DE LAS ARTES JOSÉ DE GUIMARÃES (CIAJG) & SACO AZUL | Sara Ramo

Sara Ramo presenta Atirando Pedras y Algumas Violências dos exposiciones curadas por Marta Mestre, en el Centro Internacional das Artes José de Guimãres, hasta el 26 de febrero de 2023, y en Saco Azul, hasta el 12 de noviembre de 2022.

OKLAHOMA CONTEMPORARY | Gonzalo Lebrija, Jorge Méndez Blake, Jose Dávila

La exposición La casa que nos inventamos: Contemporary Art From Guadalajara en Oklahoma Contemporary incluye obras de Gonzalo Lebrija, Jose Dávila y Jorge Méndez Blake. Curada por Viviana Kuri, podrá visitarse desde el 23 de septiembre, 2022 hasta el 9 de enero, 2023.

MAZ Museo de Arte de Zapopan | Jorge Méndez Blake

Jorge Méndez Blake forma parte de la exposición Imperios de lo Plural. Obras selectas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals, curada por Jesús Fuenmayor en el MAZ – Museo de Arte de Zapopan. Del 4 de septiembre al 8 de enero de 2023.

16 BIENNALE DE LYON | Jose Dávila

Jose Dávila es uno de los artistas invitados a la 16e Biennale de Lyon, titulada manifesto of fragility, y concebida por los curadores Sam Bardaouil y Till Fellrath. Desde el 14 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022.

JAMEEL ARTS CENTRE | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos participa en la exposición colectiva An Ocean in Every Drop en Jameel Arts Centre, Dubai, con un grupo de esculturas.  Abierta hasta el 2 de abril de 2023.

MUSEUM HAUS KONSTRUKTIV | Jose Dávila

El Museo Haus Konstruktiv de Zúrich presenta una amplia exposición individual dedicada a la obra de Jose Dávila, titulada Memory of a Telluric Moment y curada por Sabine Schaschl. Desde el 2 de junio hasta el 11 de septiembre de 2022.

MUSEUM OF CONTEMPORARY ART KIASMA | Donna Huanca

Donna Huanca participa en la exposición ARS2022: Living Encounters en el Museo de Arte Contemporáneo Kiasma de Helsinki, Finlandia, hasta el 16 de octubre de 2022.

C3A CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA | Asunción Molinos & Teresa Solar

Asunción Molinos y Teresa Solar forman parte de la exposición Futuros Abundantes: obras de la Colección TBA21 en el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía en Córdoba, España. Comisariada por Daniela Zyman, se podrá visitar hasta el 5 de marzo de 2023.

HISPANIC SOCIETY NEW YORK | Elena del Rivero

Elena del Rivero presenta la instalación Home Address en la Hispanic Society Museum & Library de Nueva York. El proyecto Home Address, comisariado por John A.Tyson traslada poéticamente los textiles, a menudo ignorados o infravalorados, de la cocina a la esfera pública. Con las banderas de Del Rivero, la artista pretende suscitar conversaciones colectivas, tejidas desde múltiples perspectivas, sobre civismo y estética.

HENRY ART GALLERY, UNIVERSITY OF WASHINGTON | Donna Huanca

La exposición, MAGMA SLIT, de Donna Huanca en The Henry Art Gallery, University of Washington, Seattle, EEUU. Está organizada por Shamim M. Momin, Directora del departamento curatorial en The Henry y se podrá visitar hasta el 5 de febrero de 2023.

CENTROCENTRO | Asunción Molinos Gordo

La obra de Asunción Molinos Cuánto río allá arriba forma parte de la exposición colectiva Dulce Agua, Ideas para un futuro de escasez comisariada por Ana Domínguez Siemens en CentroCentro, Madrid. Desde el 24 de marzo hasta el 21 de agosto de 2022.

SESC POMPEIA | Ana Prata

La exposición individual de Ana Prata A vida das coisas en SESC Pompéia en São Paulo, Brasil, se podrá visitar desde el 30 de abril hasta el 30 de julio de 2022.

PALM SPRINGS ART MUSEUM | Gonzalo Lebrija

La exposición Gonzalo Lebrija: Miracle of the Eternal Present podrá visitarse en el Palm Springs Art Museum del 22 de abril al 2 de octubre de 2022. Curada por Adam Lerner, en ella se examinarán más de dos décadas de trabajo del artista mexicano, utilizando una amplia gama de medios: fotografía, vídeo, escultura y pintura.

Entrevista en El País: 59 Biennale Arte Venezia 2022 I Teresa Solar

Teresa Solar, el nombre propio y español de la Bienal de Venecia. La ascendente artista madrileña, de 36 años, será junto a June Crespo la única creadora contemporánea española presente en la exposición principal de la próxima Bienal de Venecia. -Ianko López

ARNOLFINI ARTS | Donna Huanca

Donna Huanca presenta una nueva instalación inmersiva titulada CUEVA DE COPAL en ARNOLFINI Arts, Bristol, Reino Unido, que puede visitarse hasta el 22 de mayo de 2022.

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA | Sara Ramo

Sara Ramo integra la colección permanente del Museo Reina Sofía con las obras Minhas e Suas y Una y otra vez, que actualmente se exhiben como parte de VASOS COMUNICANTES. Colección 1881-2021, reordenada y ampliada en 2021.

BALTIC Centre for Contemporary Art | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo participa en la exposición itinerante What’s for Tea?, un proyecto de BALTIC Centre for Contemporary Art (Gateshead, Reino Unido) en colaboración con la organización escocesa Traveling Gallery. Desde el 21 de febrero hasta el 18 de julio de 2022.

WHITECHAPEL GALLERY | Mateo López

Mateo López forma parte de la exposición A Century of the Artist’s Studio: 1920 – 2020 en Whitechapel Gallery, Londres, desde el 24 de febrero hasta el 5 de junio, 2022.

STOREFRONT FOR ART AND ARCHITECTURE, NY | Álvaro Urbano

La exposición The Great Ruins of Saturn de Álvaro Urbano en Storefront for Art and Architecture, puede visitarse en 97 Kenmare Street, New York, EEUU, hasta el 12 de marzo de 2022.

59 BIENNALE ARTE VENEZIA 2022 | Teresa Solar

Últimas semanas para visitar el grupo de esculturas  Tunnel Boring Machine de Teresa Solar en la 59 Exposición Internacional de Arte La Biennale di Venezia, como parte de la muestra The Milk of Dreams curada por Cecilia Alemani. La Biennale di Venezia estará abierta hasta el domingo 27 de noviembre, 2022, en los Giardini y el Arsenale.

15 BIENAL DE CUENCA, ECUADOR | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo participa en la 15 Bienal de Cuenca, Ecuador, curada por Blanca de la Torre con la tesis curatorial Bienal del Bioceno. Cambiar el verde por azul. Tendrá lugar del 10.12.2021 al 28.02.2022.

1646 LA HAYA, PAÍSES BAJOS | Teresa Solar

Teresa Solar inaugura la exposición individual BIG MOUTH. WITHIN BOUNDARIES. OOZING OUT., en 1646, en La Haya, Países Bajos, en colaboración con el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), Madrid. Desde el 10/12/2021 hasta el 16/01/2022.

MAZ MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN, MX | Milena Muzquiz, Gonzalo Lebrija, Jose Dávila y Jorge Méndez Blake

Milena Muzquiz, Gonzalo Lebrija, Jose Dávila y Jorge Méndez Blake forman parte de la exposición Cerámica Suro, que podrá visitarse entre el 31 de octubre y el 13 de marzo en MAZ, Zapopan, México. La exposición muestra piezas de la colección de Marcela y José Noé Suro, curada por Viviana Kuri Haddad.

NEUE NATIONALGALERIE | Álvaro Urbano

El 12 de septiembre de 2021, Álvaro Urbano presentó la recreación de Skin and Bones en Neue Nationalgalerie. Presentado por primera vez en 2014, poco antes de su cierre, ahora se recrea justo después de la nueva apertura del museo.

RIALTO6 | Alexandre Estrela

Alexandre Estrela presenta la exposición A Third Reason en Rialto6, Lisboa, Portugal. Podrá visitarse hasta el 14 de enero de 2022.

ES BALUARD MUSEU | Elena del Rivero

Elena del Rivero presenta «El archivo del polvo: An Ongoing Project» en Es Baluard Museu, Palma de Mallorca, una revisión exhaustiva de las líneas fundamentales que caracterizan su trabajo a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Del 12 de septiembre de 2021 al 30 de enero de 2022.

BANCO DE LA REPÚBLICA | Mateo López

La exposición Sí pero no de Mateo López está abierta en la Casa Republicana, Biblioteca Luis Ángel Arango, Banco de la República, Bogotá, Colombia. Está comisariada por Maria Wills y Julien Petit y podrá visitarse hasta el 15 de octubre de 2021.

TRIENNIAL BRUGES 2021 | John Isaacs

John Isaacs participa en la Triennial Bruges 2021, Bélgica, en la exposición A Porous City. En el Poortersloge hasta el 26 de septiembre, 2021

Ver más