SOMERSET HOUSE, Londres | Asunción Molinos Gordo

Con la inauguración de Somerset House at 25, Londres, Somerset House presenta SOIL: The World at Our Feet, una exposición histórica que desvela la maravilla del suelo, su vínculo inquebrantable con toda forma de vida y el papel vital que desempeña en el futuro de nuestro planeta. La exposición colectiva, que incluye obras de Asunción Molinos Gordo, podrá verse desde el 23 de enero hasta el 13 de abril de 2025.

 

MACBA, Barcelona | Álvaro Urbano & Petrit Halilaj

El sábado, 11 de enero, en el atrio del museo MACBA se ha organizado un finissage para la exposición Petrit Halilaj & Álvaro Urbano. Lunar Ensemble for Uprising Sea, donde siete músicos y artistas locales se reunirán para interpretar «Ay, mi pescadito» fusionado con sonidos submarinos. Habrá tres sesiones de 20 minutos: 17:00, 18:00 y 19:00.

MASP, São Paulo | Mariela Scafati

Mariela Scafati, como parte de colectivo  Serigrafistas Queer, presenta Liberdade para as sensibilidades en el MASP, Museo de Arte de São Paulo, Brasil. La exposición, curada por Amanda Carneiro, estará abierta del 13 de diciembre, 2024, hasta el 16 de marzo, 2025 y presentará 65 serigrafías del colectivo.

SCULPTURE CENTER, NY | Álvaro Urbano, Jess Wilcox, and Jeremy Johnston

Este sábado 7 de diciembre, se llevará a cabo la charla  Afterlives with Álvaro Urbano, Jess Wilcox, and Jeremy Johnston, this Saturday, en el margen de Tableau Vivant de Álvaro Urbano. El evento se realizará en el Sculpture Center de 2 a 4pm, en Nueva York, EEUU.

MAZ, Zapopan | Teresa Solar Abboud & Jorge Méndez Blake

Ficciones. Narratividad en el arte contemporáneo es la próxima exhibición comisariada por Ferran Barenblit en el MAZ, Museo de Arte de Zapopan, en Jalisco, México. La muestra estará abierta del 29 de Noviembre, 2024 al 20 de abril, 2025. La exposición  integra obras de Jorge Méndez Blake y Teresa Solar Abboud.

ART BASEL, Miami Beach 2024 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro estará en el booth D22 de Art Basel Miami Beach, Miami Beach, en el Convention Center, Miami Beach, Florida.
Días privados: 4 y 5 de diciembre
Días públicos: 6 – 8 de diciembre
Artistas: Álvaro Urbano, Teresa Solar Abboud Donna Huanca, Manuel Solano, Ana Prata, John Isaacs, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz , Willa Wasserman , Sara Ramo, Ángela de la Cruz, Jorge Eielson, Eleonore Koch y Gonzalo Lebrija

MURAL: 'Habitaciones' con visiones transatlánticas

«La entrada de la galería Travesía Cuatro en Guadalajara deja ver un paisaje de texturas. Las obras de las artistas Laia Estruch y Eva Fàbregas llaman la atención de inmediato.» Lee el artículo sobre Habitaciones completo en MURAL.

VOGUE: "Teresa Solar, arte a gran escala" por Cecilia Casero

«A primera vista, el tamaño de las esculturas de Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985) puede resultar abrumador. Desde luego, lo es. Pero esa dimensión se llena de significado cuando uno echa la vista atrás para repasar la corta pero sólida carrera de esta creadora». Lee el artículo completo en VOGUE.

MUSEO DE ARTE MODERNO, Varsovia | Mariela Scafati

En el edificio Museo de Arte Moderno de Varsovia, Polonia, se exponen ahora nueve obras de arte, entre las que se encuentra Movilización de Mariela Scafati como parte del PREVIEW: THE MSN WARSAW COLLECTION. La muestra una invitación a conocer y experimentar el nuevo edificio y la colección del museo. Podrá visitarse hasta el 9 de noviembre, 2024.

 

CENTRE POMPIDOU, Málaga | Asunción Molinos Gordo

Hors Pistes 8ª edición. Nuevas ruralidades se presenta en el Centre Pompidou Málaga, España. La exposición presenta nueve obras de vídeo y fotografía, entre las que participan dos obras de Asunción Molinos Gordo, como una partitura de imágenes y sonidos que reencantan nuestra visión del campo. La muestra puede visitarse hasta el 13 de enero 2025.

PIVÔ, São Paulo | Mariela Scafati

Mariela Scafati presenta una muestra en diálogo con Helio Oiticica, para la primera edición Gallery Residency de Pivô.  Beijo estará abierta en Pivô, São Paulo, Brasil, hasta el 14 de diciembre del 2024.

MAISON DE L'AMÉRIQUE LATINE, París | Jorge Eielson

Jorge Eielson es parte de la exposición Une brève histoire de fils, muestra colectiva de 17 artistas latinoamerianos. Comisariada por Domitille d’Orgeval, la exposición estará abierta desde el 10 de octubre, 2024 hasta el 16 de enero del 2025 en La Maison de l’Amérique latine, en París, Francia.

CULTURGEST, Lisboa | Alexandre Estrela

Alexandre Estrela inaugura A NATUREZA ABORRECE O MONSTRO, una exposición individual curada por Bruno Marchand en Culturgest, Lisboa, Portugal. La muestra podrá visitarse desde el 12 de octubre 2024 hasta el 2 de febrero, 2025.

 

 

MACBA, Barcelona | Álvaro Urbano & Petrit Halilaj

LUNAR ENSEMBLE FOR UPRISING SEAS de Álvaro Urbano y Petrit Halilaj, comisariada conjuntamente por TBA21-Academy y Audemars Piguet Contemporary, podrá verse en el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, España, del 11 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025.

NITSCH FOUNDATION, Viena | Donna Huanca

SKIN PAINTEENS es la segunda exposición individual de Donna Huanca en Viena, Austria, esta vez en Nitsch Foundation. La exhibición podrá visitarse desde el 11 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2024.

DE MUSEOS: "Solitaire" de Charlie Billingham, sátira georgiana moderna, por Regina Tovar Monroy

«Solitaire plantea una profunda reflexión: aunque estamos constantemente rodeados de personas, seguimos estando solos. Este golpe de realidad se suaviza a través del humor y el juego, uniendo a todos los espectadores en una masiva partida de naipes.» Lee la reseña completa en DE MUSEOS.

BIBLIOTECA NACIONAL, Bogotá I Jorge Méndez Blake

EL GRAN POEMA INEXACTO DEL SIGLO XX es la instalación de Jorge Méndez Blake que presenta en la Biblioteca Nacional de Colombia, en Bogotá, con motivo del Festival No Convencional 2024. La instalación podrá ser visitada hasta el 3 de octubre, 2024.

KUNTSHALLE LISSABON, Lisboa l Teresa Solar Abboud

Quinze Anos de Amor na República dos Pangolins es la exposición colectiva en el Kuntshalle Lissabon, en Lisboa, Portugal,  en la que participa Teresa Solar Abboud. La muestra curada por Filipa Ramos estará abierta hasta el 14 de diciembre del 2024.

ZUZEUM ART CENTRE, Riga | Donna Huanca

UTOPIC CELLS  es la exposición institucional e individual de Donna Huanca, en el Zuzeum Art Center  en Riga, Letonia, en el Báltico. Las obras de Donna forman parte de la Colección Zuzāns e inspiraron este proyecto, creado especialmente para Zuzeum y la muestra podrá visitarse del 20 de septiembre hasta el 24 de noviembre del 2024.

MUSEO JUMEX, Ciudad de México | Gonzalo Lebrija

OBRAS DE LA COLECCIÓN JUMEX es la exposición colectiva en la que puedes ver Big lamento (2008), de Gonzalo Lebrija. La exposición, estará abierta hasta el 29 de septiembre, en el Museo Jumex, CDMX, México.

SCULPTURE CENTER, Nueva York | Álvaro Urbano

TABLEAU VIVANT es la actual exposición de Álvaro Urbano en el Sculpture Center de Nueva York, Estados Unidos. En la muestra, Urbano se centra en una ruina potencial, o una ruina en curso: una obra de arte pública del escultor estadounidense Scott Burton (1939-1989) que fue rescatada de la destrucción y ahora se enfrenta a un futuro incierto. Permanecerá expuesta hasta el 24 de marzo de 2025.

MUSEO MADRE, Nápoles | Ana Prata & Eleonore Koch

Vai, via, saudade es la exhibición colectiva curada por Cristiano Raimondi en la que participa la obra de Ana Prata y Eleonore Koch. La muestra podrá ser visitada hasta el 30 de septiembre en el Museo Madre, Nápoles, Italia.

EL UNIVERSAL: "El arte mexicano contra el machismo acapara en Venecia" por Frida Juárez

«La obra Rage is a Machine in Times of Senselessness, de Frieda Toranzo Jaeger (Ciudad de México, 1988) es de las primeras en recibir al visitante. La obra de gran escala (mide 15 metros de ancho por 4.8 de alto) aborda muchos temas, pero el hilo conductor es la identidad.» Lee completo en El Universal.

EL UNIVERSAL: "Uber como un vampiro del capitalismo, en las pinturas de Frieda Toranzo Jaeger" por Frida Juárez

«Una vez arriba del auto podría pensarse que uno puede relajarse o descansar, pero no, se usa ese tiempo para trabajar desde el celular, consumir publicidad en redes sociales o incluso hacer compras en línea. El tiempo libre es aprovechado para ser productivos o consumir». Lee el artículo para El Universal.

LETRAS LIBRES: "Jorge Méndez Blake: la palabra desbordada" por María Olivera

«Hay un gesto en la obra de Jorge Méndez Blake (Guadalajara, 1974) que está siempre escapando de las lógicas de la materia. Un gesto a través del cual explora las posibilidades formales y conceptuales de la palabra y de la arquitectura, dos de las disciplinas que acompañan su trabajo.» Lee el artículo completo en Letras Libres.

EL PAÍS: Asunción Molinos Gordo: “El problema de la España vacía se solucionaría haciendo caso a la gente de los pueblos”, por Ana Fernández Abad

“Fui dándome cuenta de que mi normal no era el normal de los demás, al llegar a Madrid vi que tenía una cultura visual distinta, mi pueblo, las imágenes religiosas de la iglesia, los calendarios de propaganda…”, relata [Asuncinción Molinos Gordo]. Lee el artículo completo en El País.

MUNTREF, Buenos Aires | Mariela Scafati

Mariela Scafati participa en la exhibición colectiva Baile Circular, en el MUNTREF, en Buenos Aires, Argentina. La muestra, curada por Juliana Caffé y Juliana Gontijo, estará abierta del el 8 de junio hasta el 13 de octubre de 2024.

Art Basel 2024 | Booth R08

Travesía Cuatro tiene el placer de participar en Art Basel 2024. Para esta edición, nuestro booth incluye obras de Manuel Solano, Mariela Scafati, Jorge Eielson, Eleonore Koch, Álvaro Urbano, Ana Prata, Asunción Molinos Gordo, Donna Huanca, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz, Sara Ramo y Teresa Solar Abboud.

Encuéntrenos en la Sección de Galerías – Booth R08, Messe Basel Messeplatz 10, 4058 Basilea, Suiza.

REVISTA AD: Asunción Molinos Gordo: la “alquimista” del arte contemporáneo llega al museo CA2M por Roberto Majano

«El enfoque situado del trabajo de Asunción Molinos Gordo ha inspirado varias investigaciones en torno a Madrid, la única capital de origen islámico en la Europa actual. Su primer lema “Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son”, hacía referencia a la antigua muralla de sílex, la cual producía destellos cuando las flechas impactaban contra ella.» Lee el artículo completo en Revista AD.

G2 KUNTSHALLE, Leipzig | Friedrich Kunath

Con AT THIS POINT IN MY LIFE (I’LL HAVE THE CALAMARI), la G2 Kunsthalle, en Leipzig Alemania, muestra la exposición individual especial del artista Friedrich Kunath, nacido en Chemnitz en 1974, del 7 de junio al 8 de septiembre de 2024.

GUILD HALL, Nueva York | Jorge Eielson

Contar cuentos chinos [de la expresión Spin a Yarn] es una exhibición colectiva que explora el arte en fibras textiles desde la antigüedad. Esta muestra, curada por Estrellita Brodsky, incluye obra del artista peruano Jorge Eielson y puede ser visitada en Guild Hall, Nueva York, EEUU, hasta el 14 de julio, 2024. 

Tenemos el placer de anunciar la representación de Manuel Solano

Manuel Solano (1987, Ciudad de México) creció en Satélite –en el área metropolitana de la Ciudad de México– rodeada de iconos de la metrópoli mexicana e imágenes pop, y en una búsqueda tácita de encontrar elementos que mostraran su propia subjetividad. A lo largo de su vida, ha trabajado con instalación, video y pintura. Su práctica artística ha estado siempre atravesada por experiencias autobiográficas en la que los personajes y los espacios son una muestra de sus propios intereses, anhelos e inseguridades.

ONDA MX: "De otra era quedó la sal. Sobre 'Under the Volcano' de John Isaacs en Travesía Cuatro" por Bruno Enciso

«Visitar esta exposición implica ponerse a disposición de una curiosidad arqueológica que asocie libremente y ponga atención al detalle. Aunque primordialmente está construida con figuras reconocibles, una gruesa capa de ceniza endurecida ha alterado drásticamente todas sus propiedades visuales y discursivas.» Lee la reseña completa de la muestra en Onda MX.

INSTITUTO CULTURAL DE MÉXICO EN ESPAÑA, Madrid | Jorge Méndez Blake

En el interior del cielo: una selección de la colección Collegium’ es la exhibición colectiva en la participará Jorge Méndez Blake. La muestra, comisariado por Aldones Nino, estará abierta del 13 de Junio al 18 de octubre, 2024 en el Instituto Cultural de México en España, Madrid. 

BIENNALE MATTER OF ART, Praga | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo formará parte de la tercera edición de la Bienal Matter of Art que tendrá lugar del 14 de junio de 2024 al 29 de septiembre de 2024 en el Gran Hall de la Galería Nacional de Praga y otros espacios. El proyecto está curado por Katalin Erdődi y Aleksei Borisionok.

C3M, Córdoba | Álvaro Urbano

Ecologías de La Paz es una exposición colectiva en la que participa Álvaro Urbano,  coorganizada por TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, en Córdoba, España. Comisariado por Daniela Zyman estará abierta del  26 de abril  de este año hasta el 30 de marzo de 2025.

 

ISLAA, Nueva York | Jorge Eielson

THREADS TO THE SOUTH es la exposición colectiva comisariada por Anna Burckhardt Pérez en el The Institute for Studies on Latin American Art, en Nueva York, Estados Unidos. Esta muestra presenta la obra de Jorge Eielson junto con la de otros diecinueve artistas que crean una relación entre pertenencia, identidad y territorio en América Latina. Hasta el 27 de Julio.

EL CULTURAL: "Jorge Eielson, el artista chamán, pintor y poeta enamorado que ha sido rescatado del olvido" por Elena Vozmediano

«Es difícil resumir aquí su larga y multiforme trayectoria. Baste decir que [Jorge Eielson] salió para siempre de Perú con solo 24 años y vivió durante décadas en Italia, sin dejar nunca de sentir el vínculo con el territorio natal y su herencia cultural». Puedes leer el artículo completo en El Cultural.

MARCO, Monterrey | Jorge Méndez Blake

Tras su itinerancia en el Museo Cabañas, Proscenios Literarios de Jorge Méndez Blake se inaugurará en el MARCO, Monterrey NL, el 18 de abril 2024. La retrospectiva del artista, curada por Víctor Palacios, podrá ser vista hasta el 6 de octubre del 2024.

MAC USP, São Paulo | Eleonore Koch

The Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo, Brasil, inaugura Eleonore Koch: Em Cena, curada por  Fernanda Pitta el sábado 6 de abril y estará abierta al público hasta el 17 de Julio. La exhibition incluye obras de colecciones publicas y un gran número de obras nunca antes vistas de colecciones privadas, dándo una visión única a la producción de la artista.

MAC, Lyon | John Isaacs

Disorders – Excerpts from the collection Antoine de Galbert es la exposición colectiva en  MAC Lyon – Lyon, Francia – en la que  John Isaacs está participando actualmente. La muestra, de la que forman parte 250 piezas seleccionadas por el propio Antoine de Galbert, estará abierta hasta el domingo 7 de julio 2024.

BIENAL FEMSA, Guanajuato | Jorge Méndez Blake

Ampliación a la biblioteca Vasconcelos (2009), de Jorge Méndez Blake, actualmente se encuentra en exhibición en 30 años en el mundo del arte. Una revisión de la Bienal FEMSA, que se celebra el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en León, Guanajuato, México. Esta edición de la bienal, curada por Daniel Garza Usabiaga, estará abierta hasta el 14 de Julio, 2024.

NC ARTE, Bogotá | Mateo López

Mateo López inaugura Pasado Futurista, curada por María Iovino, en el NC Arte Bogotá, Colombia. Esta exposición individual del artista estará abierta a partidle 16 de marzo y hasta el 25 de mayo del 2024.

EL PAÍS: "Cosecha de los ochenta: las artistas que transforman la escena" por Silvia Hernando

«Podríamos hablar de generación, pero seguramente resulte más apropiado presentarlas como un grupo de compañeras. Artistas, todas ellas nacidas en la década de los ochenta (o en sus márgenes), que coinciden en surfear su media carrera en la cresta de la ola». Lee el artículo completo en El País.

ARCOmadrid 2024 | Travesía Cuatro

Encuentre a Travesía Cuatro en el stand 9B04 de ARCOmadrid, IFEMA , Av. del Partenón 5, Barajas, 28042, Madrid, España
Preestreno VIP: 6 y 7 de marzo
Días públicos: 8 – 10 de marzo
Travesía Cuatro se complace en participar en la 43˚edición de ARCOmadrid con la obra de Asunción Molinos Gordo, Teresa Solar Abboud, Álvaro Urbano, Mateo López, Donna Huanca, Jose Dávila, Ana Prata, Gonzalo Lebrija, Eleonore Koch, Jorge Méndez Blake, Jorge Eielson, Sara Ramo, Charlie Billingham, Guga Szabzo, Alexandre Estrela y Elena del Rivero.

 

GLOBAL ART FORUM 17 | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo participará en el Global Art Forum 17, Whether or not en el debate Weather Forms junto con Monira Al Qadiri. Este evento de la emblemática cumbre transdisciplinar de Art Dubai tendrá lugar el 29 de febrero en Art Dubai, Auditorio Mina A’Sala a partir de las 17.40 h.

LES ABATTOIRS, Toulouse | Asunción Molinos Gordo

Artists and Farmers es la exposición colectiva en la que participa Asunción Molinos Gordo que explora la conexión entre artistas y granjeros a través de los desafíos actuales que encara la agricultura. La muestra puede visitarse desde el 29 de Febrero, hasta el 25 de Agosto 2024 en Les Abattoirs, Toulouse, Francia. 

BIENNALE OF SYDNEY | Álvaro Urbano & Petrit Halilaj

La 24ª Bienal de Sídney, titulada Ten Thousand Suns, enciende su poder transformador del arte en seis lugares emblemáticos de Sídney. En esta edición, Álvaro Urbano y Petrit Halilaj participarán en White Bay Power Station.

SERRALVES, Oporto | Alexandre Estrela

Alexandre Estrela participa en Anagramas Improbables, la primera exposición de la Colección Serralves que se presentará en la recién inaugurada ampliación del Museo, el Ala Álvaro Siza de la Fundación Serralves, Oporto, Portugal. La exposición podrá visitarse a partir del 26 de febrero de 2024.

HAYWARD GALLERY, Londres | Teresa Solar Abboud

When Forms Come Alive: Sixty Years of Restless Sculpture es la exposición colectiva en la que actualmente participa Teresa Solar Abboud. La muestra de The Hayward Gallery en Londres, UK,  abarca más de 60 años de escultura contemporánea y estará abierta hasta el 6 de mayo del 2024.

CA2M, Madrid | Teresa Solar Abboud

Pájaro sueño de máquina de Teresa Solar Abboud curada por Tania Pardo y Claudia Segura, se presentará en el Centro de Arte 2 de Mayo, Madrid, España del 17 de Febrero al 9 de Junio, 2024 y posteriormente viajará al MACBA en Barcelona y a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo en Torino.

CA2M, Madrid | Asunción Molinos Gordo

La próxima muestra individual de Asunción Molinos Gordo Dèjá vécu. Lo ya vivido, tendrá lugar en el Centro de Arte 2 de Mayo de Madrid, España. La exposición, curada por Andrea Pacheco González, podrá ser visita desde el 17 de Febrero hasta el 9 de Junio, 2024.

ARTER, Estambul | John Isaacs

Curada por Selen Ansen, la exposición Suppose You Are Not explora las posibilidades de reexaminar y articular las afinidades creadas entre objetos distintos mediante los deseos y esfuerzos de un coleccionista. Esta exposición colectiva presenta la obra de John Isaacs y puede verse ahora en ARTER, Estambul, Turquía. Hasta diciembre, 2024.

VOGUE: Las galerías de arte imperdibles de Guadalajara

Vogue ha compartido su lista de galería imperdibles de Guadalajara, en donde Travesía Cuatro figura como la primera. «Esta galería de arte contemporáneo fue fundada en 2003, por Silvia Ortiz e Inés López-Quesada. Desde sus inicios, han mantenido una vocación internacional que comenzó a profundizar y fortalecer los vínculos entre las escenas artísticas de España y América Latina, especialmente a través del contacto con artistas vinculados a la ciudad de Guadalajara.» Continua leyendo en Vogue.

Contemporânea: Alexandre Estrela: 'Flat Bells' por Rômulo Moraes

«En esta extensión negra de proyección, las pinturas simulan el movimiento, expandiéndose y contrayéndose, como en sístole y diástole, dándonos así la impresión de vida», explica el texto de Rômulo Moreas sobre ‘Flat Bells’, la muestra de Alexandre Estrela en el MoMA, NY.  Puedes leer el artículo completo en Contemporânea (texto original en portugués).

AD España: Entrevista con Silvia Ortiz e Inés López Quesada

Puedes ver la entrevista a Silvia Ortiz e Inés López-Quesada, fundadoras de Travesía Cuatro,  en AD España. “El trabajo de los artistas es un camino visionario que ofrece una apertura y libertad que tal vez no da el lenguaje del día a día”.

ARTLECTA, GDL | Jose Dávila

Sense of Place es la exposición individual de Jose Dávila en Artlecta, Guadalajara, Jalisco, México. La muestra recupera un proyecto de obra pública e itinerante en Los Ángeles, del que derivó un libro homónimo, editado por Getty Publications. La exposición puede verse hasta febrero 2024.

ART BASEL, Miami Beach 2023 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro estará en el booth B34 de Art Basel Miami Beach, Miami Beach, en el Convention Center, Miami Beach, Florida.
Días privados: 6 y 7 de diciembre
Días públicos: 8 – 10 de diciembre
Artistas: Álvaro Urbano, Teresa Solar Abboud, Mateo López, Donna Huanca, Jose Dávila, Ana Prata, Gonzalo Lebrija, Eleonore Koch, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz, Goro Kakei, Sara Ramo, Mariela Scafati, Jorge Eielson, Guga Szabzon, Sofía Bassi y Alexandre Estrela.

PAC, Milán | Mariela Scafati

ARGENTINA. WHAT THE NIGHT TELLS THE DAY es la exposición colectiva en la que participa Mariela Scafati que abrirá el 18 de noviembre en el Padiglione d’Arte Contemporanea, en Milán, Italia. La muestra está curada por Andrés Duprat y Diego Sileo y estará abierta hasta el 11 de Febrero, 2024.

FRAC CORSICA, Corte | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo será parte de la exposición colectiva A TERRA DI U CUMUNU, en FRAC CORSICA, Corte, Francia, con su pieza ¡Cuanto río allá arriba! (2022). La muestra estará abierta desde el 8 de noviembre del 2023 hasta el 21 de marzo del 2024.

MUSEO CABAÑAS, Guadalajara | Jorge Méndez Blake

Jorge Méndez Blake presentará Proscenios Literarios, una exposición individual, en el Museo Cabañas, Guadalajara, Jalisco, México. La muestra, curada por Víctor Palacios, estará abierta desde el 18 de noviembre, 2023, hasta el 12 de marzo 2024. 

FUNDACIÓN JUAN MARCH, Madrid | Jorge Eielson

Jorge Eielson participa en la exposición colectiva ‘Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna’, en la Fundación Juan March, Madrid, España. La muestra permanecerá abierta hasta el 10 de Marzo del 2024.

NUEVA PUBLICACIÓN: Jose Dávila, Memory of a Telluric Movement

La publicación Memory of a Telluric Movement, de Jose Dávila, recoge su exposición homónima del año 2022 en Haus Konstruktiv, Zürich, así como una entrevista con la curadora de la muestra Sabine Schaschl y un texto de Britta Schröder. Publicada por Impronta Casa Editora y diseñada por Luisa Mendoza y Alejandro Siordia.

CONARTE, Monterrey | Gonzalo Lebrija, Jose Dávila & Jorge Mendez Blake

A partir del 18 de Octubre, se podrá visitar la muestra Patchwork: Colección Charpenel Guadalajara en la Nave Generadores y Fototeca del Centro de las Artes de CONARTE, Monterrey, México. Curada por Michel Blancsubé, la exposición incluye obras por Gonzalo Lebrija, Jose Dávila y Jorge Méndez Blake. 

BOGHOSSIAN FOUNDATION, Bruselas | Asunción Molinos Gordo & Jose Dávila

Water es la exposición colectiva en la que Asunción Molinos Gordo participa con la obra ¡Cuánto río allá arriba! mientras que Jose Dávila es parte la exhibición con Untitled (Woman in Bath) (2016).  La muestra en Boghossian Foundation, Bruselas, podrá ser visitada desde el 19 de Octubre, 2023 hasta el 10 de Marzo, 2024.

TEA Tenerife Espacio de las Artes | Sofía Bassi

Este viernes 20 de octubre, a las 19:00hrs, el TEA Tenerife Espacio de las Artes ofrecerá una charla sobre Sofía Bassi, vinculada a la exposición Insolación en la que ahora se exhiben varias piezas de la artista.

MARCO, Monterrey | Álvaro Urbano & Luighi Ghirri

En el jardín, es la exposición colectiva en la que participan obras de Álvaro Urbano y Luighi Ghirri, con curaduría de Magnolia de la Garza en la que se propone una revisión de la colección Isabel y Agustín Coppel, a partir de los conceptos de jardín y paisaje. Podrá visitarse  del 20 de octubre de 2023 al 3 de marzo de 2024, en el MARCO, Monterrey, México.

MURAL: Expone Lebrija su acto sagrado por Alejandra Carrillo

«Hoy día parece que dormir es una forma de resistencia que nada en contra del ritmo vertiginoso de la modernidad donde el tiempo se ha acelerado y, como dice Silvia Ortiz Lull en el texto principal de la exposición, nuestros sentimientos y nuestro organismo piden un momento de reflexión.» Continúa leyendo en MURAL.

AD Magazine: Travesía Cuatro, la galería que dibujó un puente artístico entre España y México, cumple 20 años por Alexandra Muñoz

«Su contribución al panorama artístico nacional es innegable. Con presencia en España y México, este espacio ha apostado siempre por la multiculturalidad y el arte como elemento movilizador. Repasamos sus dos décadas de la mano de una de sus fundadoras, Silvia Ortiz». Continúa leyendo en AD.

SABA'S FIRE STATION, Saba | Sara Ramo

“Saba’s Memory Trail or The Composite of Time” es la obra de arte público de Sara Ramo en la nueva estación de bomberos de Saba (Países Bajos). Todos los habitantes de la isla fueron invitados a participar en la creación de la instalación que ahora se traduce en un monumento colectivo. 

INSTITUTO TOMIE OHTAKE, São Paulo | Mariela Scafati

Mariela Scafati presenta Windows (2011) en Un lento venir viniendo – Capítulo II, una exposición colectiva de la Colección Oxenford, en el Instituto Tomie Ohtake, São Paulo, Brasil. La muestra está organizada por la productora cultura Act,  dirigida por Fernando Ticoulat y João Paulo Siqueira Lopes, y curada por el poeta y curador argentino Mariano Mayer. Puede ser visitada hasta el 19 de Noviembre del 2023. 

MUSEO PICASSO, Málaga | Jose Dávila

José Dávila forma parte de la exposición colectiva «El eco de Picasso», curada por Eric Trounce en el Museo Picasso de Málaga. La exposición, organizada en el marco de las celebraciones internacionales del cincuenta aniversario de la muerte de Pablo Picasso (1881-1973), podrá verse hasta el 3 de enero de 2024.

TEA Espacio de las Artes, Tenerife | Sofía Bassi

La primera exposición  en Europa en la que participará Sofía Bassi, será en el TEA Espacio de las Artes, Islas Canarias. La muestra Insolación, curada por Gilberto González, podrá ser visitada a partir del 29 de Septiembre, 2023 y hasta el 21 de abril, 2024.

TEA Tenerife Espacio de las Artes | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano presenta Acto I:  La eterna adolescencia, en el TEA Espacio de las Artes, Tenerife, Islas Canarias, a partir del 29 de Septiembre, 2023 y hasta el 21 de Abril, 2024. A través de una instalación, Urbano explora la eterna adolescencia, como parte de la condición humana.

MoMA, NY | Alexandre Estrela

Alexandre Estrela presenta Flat Bells en su primera exposición en Nueva York, en el Kravis Studio del Museum of Modern Art MoMA. Comisariada por Sophie Cavoulacos, la exposición podrá verse del 4 de noviembre del 2023, al 7 de enero del 2024.

NUEVA PUBLICACIÓN: Mateo López (El tiempo es la idea)

La publicación Mateo López (El tiempo es la idea), publicado por This Side Up, cuenta con textos del investigador y comisario Julien Petit y del escritor y comisario Manuel Cirauqui junto a un colectivo de artistas, comisarios y diseñadores, constituido en torno al programa Eina Idea de Barcelona. 

La publicación fue producida con el apoyo de Travesía Cuatro, Casey Kaplan Gallery, Galería Luisa Strina y Goodman Gallery.

 

KUNTSHALLE LISSABON, Lisboa | Teresa Solar Abboud

Vida na superfície es la primera exposición individual de Teresa Solar Abboud en Portugal. Estará abierta en el Kunsthalle Lissabon, Lisboa, Portugal, del 20 de septiembre al 25 de noviembre del 2023.

ONDA MX: En búsqueda del éter. Sofía Bassi + Elena del Rivero en Travesía Cuatro por Verana Codina

«El fundamento de la alquimia se basó en el complemento y equilibrio de los cuatro elementos naturales: tierra, aire, fuego y agua, sumado a una búsqueda por el encuentro de la quintaesencia o éter, con el fin de obtener una total comprensión del universo. Es momento de que como Sofía y Elena, retornemos a una armonía confrontada que sólo será posible si nos volvemos alquimistas de nuestra propia vida». Puedes leer la reseña completa en ONDA.MX.

BODEGA COLOMBIANA, Barichara | Mateo López

“Caminar alrededor del tiempo” es la exposición en la que culmina la residencia del artista Mateo López en la Reserva Guatoc y es también el resultado de los viajes que el artista realizó al departamento de Santander durante el primer semestre del 2023. Podrá visitarse hasta el 24 de septiembre, 2023 en La Bodega La Colombiana, en Barichara, Colombia.

FRIEZE SEOUL 2023 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro se complace en anunciar que estaremos en el Booth A2, COEX, 513 Yeongdong-daero, Gangnam-gu, Seúl para Frieze Seúl 2023.

Días privados: 6-7 de septiembre

Días públicos: 8 y 9 de septiembre 

Artistas: Milena Muzquiz, Jose Dávila, Donna Huanca, Ana Prata, Mariela Scafati, Jorge Méndez Blake, Teresa Solar Abboud, Álvaro Urbano, Charlie Billingham y Elena del Rivero y nuevas colaboraciones con Guga Szabzon, Sofía Bassi) y Joeun Kim Aatchim.

FAURSCHOU, NY | Donna Huanca

SCAR TISSUE (BLURRED EARTH) es la presentación institucional más grande de Donna Huanca en Nueva York, Estados Unidos. La muestra incluye pinturas, esculturas y obras olfativas y sonoras, acompañadas de una serie de actuaciones en directo, cada una de ellas única y encargada especialmente para la ocasión. Podrá verse en Faurschou NY del 21 de octubre de 2023 al 14 de julio de 2024.

TERREMOTO: Ojos en los dedos: sobre Ojos Obsidianos de Donna Huanca por Mayra Vineya

«Los ojos obsidianos y su conducto de información del mundo se extienden y resbalan desde los brazos hasta las puntas de los dedos, pero estos ojos no terminan en la piel, la piel, órgano extenso, se convierte en pieles múltiples que van más allás del tú y del yo, posibilidades de multiplicidad de mí misma». No dejes de leer el artículo completo sobre la exposición de Donna Huanca en el MAZ en TERREMOTO.

MAN, Nuoro | Jorge Eielson

Maria Lai y Jorge Eielson 100mil estrellas es la exposición a dúo que puede verse actualmente en el MAN Museo d’Arte di Nuoro, Italia. Comisariada por Elisabetta Masala, a partir de una idea de Marina Affanni y Chiara Gatti,  la muestra permanecerá abierta hasta el 1ro de octubre  de 2023.

TEA, Tenerife | Jorge Eielson

TEA Tenerife Espacio de las Artes, Tenerife, España, inaugura la exposición Jorge Eduardo Eielson. El nudo vertical, curada por Imma Prieto. La muestra  podrá visitarse desde el 30 de junio hasta el 10 de septiembre, 2023. 

ASSOCIAZIONE FLAVIO BENINATI, Sicilia | Milena Muzquiz

Milena Muzquiz participará en I VOSTRI MOSTRI  exposición relámpago curada por Manfredi Beninati,  abierta únicamente el 22 de Junio de las 18 a las 22hrs en la Associazione Flavio Beninati, Palermo, Sicilia, Italia.

MUSEUM FRANZ GERTSCH, Burgdorf | Friedrich Kunath & Jorge Méndez Blake

Transformaciones es una exposición colectiva en la que las obras de arte nos dan que pensar. Friedrich Kunath y Jorge Méndez Blake forman parte de esta exposición que podrá verse en el Museo Franz Gertsch de Burgdorf, Suiza,  hasta el 3 de septiembre de 2023. 

MALBA, Buenos Aires | Jorge Eielson & Mariela Scafati

Tercer ojo es una exposición que reúne obras icónicas del arte latinoamericano. Jorge Eielson es parte del núcleo Habitar la tierra mientras que Mariela Scafati participa en Transformar la palabra de la muestra del MALBA, Buenos Aires, Argentina,  que puede ser visitada hasta el 4 de diciembre, 2023. 

MUSEO AMPARO, Puebla | Jose Dávila, Jorge Méndez Blake & Gonzalo Lebrija

Jose Dávila, Jorge Méndez Blake y Gonzalo Lebrija forman parte de la exposición colectiva permanente EL TIEMPO EN LAS COSAS II. GALERÍAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO, que se exhibe en el Museo Amparo, Puebla, México.

LA CASA ENCENDIDA, Madrid | Asunción Molinos Gordo & Sara Ramo

Picasso: Sin Título es una exposición que, a 50 años de la muerte de Pablo Picasso, muestra 50 obras del último periodo del artista, 50 artistas contemporáneos que retitulan y resignifican las obras. Asunción Molinos Gordo y Sara Ramo son dos de las artistas invitadas a esta muestra que se presenta en La Casa Encendida, Madrid, España, que puede ser visitada hasta el 7 de enero 2024

HAMBURGER BAHNHOF, Berlín | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano y Petrit Halilaj forman parte de la exposición colectiva «Nationalgalerie. Una colección para el siglo XXI». Comisariada por Sam Bardaouil y Till Fellrath en Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie Der Gegenwart, Berlín, Alemania.

ART BASEL 2023 | Travesía Cuatro

Travesía Cuatro se encontrará en el pasillo 2.1, booth R8 de Art Basel, Messe Basel, Messeplatz, Suiza.
Días privado: 13 –  14 Junio
Días públicos: 15 – 18 Junio
Artistas: Teresa Solar Abboud, Mateo López, Donna Huanca, Jose Dávila, Gonzalo Lebrija, Mariela Scafati, Jorge Méndez Blake, Milena Muzquiz, Sara Ramo, Jorge Eielson, Ana Prata, Eleonore Koch, John Isaacs, Álvaro Urbano.

Jorge Méndez Blake | Art Basel Unlimited 2023

Travesía Cuatro se complace en anunciar la presentación de Jorge Méndez Blake en el sector Unlimited de Art Basel, que consistirá en una instalación a gran escala basada en su práctica de «desmantelar el lenguaje». Podrá visitarse desde el 12 de Junio en el Booth U18 de Art Basel Unlimited.

THYSSEN-BORNEMISZA, Madrid | Álvaro Urbano

La Vida Breve (Ficus carica), 2023, de Álvaro Urbano, formará parte de la muestra única «Encuentros: Obras de la Colección TBA21». Así, se diálogo entre la Colección TBA21 y las obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde la muestra podrá verse desde el 31 de mayo hasta el 9 de octubre de 2023.

BIENAL DE HELSINKI 2023 | Asunción Molinos Gordo

Asunción Molinos Gordo formará parte de la Bienal de Helsinki 2023 titulada New Directions May Emerge, curada por Joasia Krysa. Tendrá lugar del 12 de junio al 17 de septiembre de 2023.

NOBEL PEACE CENTER, Oslo | Álvaro Urbano

Álvaro Urbano y Petrit Halilaj presentan su obra Forget-me-not como instalación permanente en el Centro Nobel de la Paz de Oslo por su fuerte carga simbólica sobre el amor, la esperanza y el perdón. Curada por KORO – Public Art Norway, la obra podrá verse a partir del 2 de mayo de 2023.

MUSEO TAMAYO | Jose Dávila & Gonzalo Lebrija

Las paradojas del internacionalismo (narradas por la colección del Museo Tamayo). Parte I es una exposición en dos partes que tendrá lugar en el Museo Tamayo, CDMX, México. La muestra, curada por Kate Fowle, incluye obras de José Dávila y Gonzalo Lebrija. La primera parte de la exposición podrá verse del 27 de mayo al 1ro de octubre de 2023. 

INDUSTRIAL ART BIENNAL | Charlie Billingham

Charlie Billingham forma parte de LANDSCAPES OF DESIRE, la 4ª edición de la Bienal de Arte Industrial. Comisariada por Cristoph Doswald y Paolo Bianchi, la muestra se inaugurará el 13 de mayo y podrá visitarse hasta el 30 de junio, 2023 en Lamparna, Labin, Croacia.

AD MAGAZINE: Una obra que explora la creatividad escondida bajo las olas del mar por Karime Monié

“El trabajo difumina nuestro sentido binario del mundo. Una luna en forma de huevo, unas criaturas acuáticas que se vuelven terrestres, o una orquesta tocando una sinfonía que emerge de las aguas en sincronía con los ciclos lunares; estas y otras historias guían nuestra obra en Ocean Space” comentan los artistas Álvaro urbano y Petrit Halilaj para su entrevista en AD Magazine.

BALLROOM MARFA, Texas | Jorge Méndez Blake

BALLROOM MARFA presenta la exposición colectiva Tongues of Fire, curada por Daisy Nam, en la que Jorge Méndez Blake presenta un grupo de obras que exploran las posibilidades del lenguaje. Estará abierta desde el 24 de Mayo hasta el 16 de Septiembre, 2023.

MAC, Lima | Mateo López

El MAC Museo de Arte Contemporáneo en Lima, Perú, presenta la exposición Pasado Futurista del artista Mateo López. La muestra reúne sus últimos proyectos: objetos y dispositivos inquietantes para ser activados e intervenidos. Curada por María Wills y Julien Petit, la exposición se inaugurará el 21 de abril, 2023.

Ver más