- text
- pictures
- Elena del Rivero
Cuando hace unos meses comencé mi relación con Travesía Cuatro, volví a considerar la idea de una exposición en la que llevaba tiempo meditando. Y es así como propuse que mi presentación como artista de la galería no fuera con una muestra individual, sino reuniendo a algunas de las amistades y relaciones que han conformado tanto mi vida personal como mi trabajo. Silvia e Inés inmediatamente aceptaron el reto.
El origen de este proyecto se encuentra en mi amistad con Assumpta Bassas, y en las numerosas conversaciones que tuvimos, en ocasiones concluyendo endesacuerdo, sobre el lenguaje simbólico de la relación, las prácticas del feminismo y de la diferencia sexual.
Como artistas, nuestro reto constante radica en cómo utilizar, transformar y alterar los símbolos que existen a nuestro alrededor; la creación de metáforas. El paso del tiempo, la condición ineludible de cómo he sido engendrada, y una economía de medios, han sido algunos de las herramientas que he utilizado para hilvanar mi trabajo. Todas las artistas en la muestra, Coplans incluido, compartimos preocupaciones similares, partiendo de la crítica inherente que conlleva la práctica artística.
La selección de las artistas, Coplans incluido, y la colaboración con Travesía Cuatro funcionan como los catalizadores que me han permitido investigar la dimensión semántica del lenguaje simbólico de la relación. He seleccionado obras que al ser mostradas en conjunto y considerando su potencia metafórica, operasen como la sintaxis de un diálogo abierto. Mi propósito ha sido revelar el espacio poético que genera cada obra individual y desvelar las consecuentes interconexiones con las demás piezas. Finalmente, he incluido mi propio trabajo en esta mise-en-scène como el agente común de estas relaciones sociales.
La motivación detrás de este trabajo es lúdica, y no existe ninguna pretensión utópica de confrontar el paradigma moderno, ni de problematizar los nuevos lenguajes y formas de intercambio que han surgido a partir de las redes sociales. Además del carácter de urgencia presente en las obras seleccionadas, me vi atraída por su impacto visual, las alegorías que desencadenan; y por su clasicismo.
Mi relación con las artistas ha variado desde ser vecinas hasta grandes amistades; algunas han sido mentoras, otras colaboradoras; incluso una de ellas fue objeto de mi admiración durante mucho tiempo hasta que recientemente la conocí en persona. Y las relaciones continúan, como una ventana abierta que favorece el diálogo.
El título de la muestra adapta el de Gerald Durrell My family and other animals, un libro que disfruté leyendo en mi juventud.
Elena del Rivero, Nueva York, Mayo, 2016

‘Letter from Home’, 2016
Vista de instalación ‘My friends and other animals’, 2016
Travesía Cuatro, Madrid

Vista de instalación ‘My friends and other animals’, 2016
Travesía Cuatro, Madrid

‘Camuflaje’, 1989
Hierro y lona
244x162x10 cm
‘Pozo cuarangular’, 1989
Hierro y caucho
200x38x49 cm

Vista de instalación. ‘My friends and other animals’, 2016
Travesía Cuatro, Madrid