- text
- pictures
- Alejandro García Contreras
Travesía Cuatro presenta La noche más obscura, un proyecto de Alejandro García Contreras (Chiapas, México. 1982), en nuestro espacio de la ciudad de Guadalajara.
La producción de Alejandro García Contreras se basa en un imaginario complejo, en donde se encuentran las artesanías chiapanecas, el arte colonial, las caricaturas e historietas pop, el folclore, la mitología y su historia personal. Así como los recursos creativos son diversos, también la materialidad de sus proyectos, pues en ellos se fusionan la cerámica, la gráfica, la pintura y otros recursos plásticos. Esta combinación de elementos resulta en formas sugerentes en las que el espectador puede explorar lo divino y lo maligno, lo mágico, lo erótico, lo femenino y varias dimensiones tabú desde su propio inconsciente y así descubrir un nuevo sentido de divinidad mediante ídolos contemporáneos.
García Contreras estudió artes visuales del Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México y ha recibido premios de Artfest International World Trade Center (2006) y el FONCA Jóvenes Creadores (2009, 2014-2015).
Sus exposiciones individuales se han presentado en diversos espacios incluyendo The Museum of Human Achievement (Texas, EUA), Museo Experimental El Eco (CDMX, México); Museo de los Pintores Oaxaqueños (Oaxaca, México); Centro Cultural Jaime Sabinos (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México); Museo de Arte Moderno (CDMX, México); Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso (CDMX, México); Museo Universitario del Chopo (CDMX, México): Museo Ex Teresa Arte Actual (CDMX, México); Museo de Arte Contemporáneo (Monterrey, México) y Centro Nacional de las Artes (CDMX, México).
Además de estos espacios institucionales, García Contreras ha tenido exposiciones individuales en Saenger Galería (Ciudad de México), Eitoeiko Gallery (Tokio, Japón) y Typology Gallery (Toronto, Canadá); siendo primeras dos muestras, Stardust we are, stardust we will be, Proyectos Monclova (Ciudad de México, 2013) y Watchtower and the herald of Presence, PS Project Space (Amsterdam, Holanda, 2012).
Ha participado en varias exposiciones colectivas que se han mostrado en México, Estados Unidos, Suecia, España, Argentina, Holanda, Canadá, Inglaterra, Alemania, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Italia, Japón, Colombia, Paraguay y Perú.
García Contreras ha participado en varias residencias artísticas, entre las que destacan Noborigama (Areguá, Paraguay, 2023), Estudio 797 (Guadalajara. Jalisco, 2021), Cabra Casa Brasil (Guadalajara, Jalisco, 2020), Cerámica Suro (Guadalajara, Jalisco, 2020), Laguna Blanca (Guadalajara, Jalisco, 2019), Unlisted Projects (Austin, Texas, 2019), USSR Estudio (Ciudad de México, 2018), Cuadro 22 (Suiza, 2018), Casa Wabi (Oaxaca, 2016), S.S. Gilroy (Los Angeles California, 2016) y Atelier de Création (Québec, 2013).
En 2008 Contreras cofundó la Laboratorio de Artes de Chiapas y en 2009 se incorporó a Neter, una iniciativa promoviendo a jóvenes artistas mexicanos a nivel local e internacional. Actualmente colabora con Cerámica Suro. Vive y trabaja en Guadalajara, México