- text
- pictures
- Charlie Billingham
Travesía Cuatro presenta la primera exposición del artista británico Charlie Billingham (Londres, 1984), en Madrid.
En esta exposición, sus lienzos de pequeño y gran formato muestran secciones recortadas de un grabado de James Gillray de 1799. Mediante el recorte y la recomposición, ha vaciado de contenido narrativo la fuente original histórica y satírica, para así aislar momentos concretos, gestos y expresiones. Repletas de color y de una pincelada hedonista, estas obras adoptan narrativas propias, nuevas y ambiguas, pero siguen manteniendo parte de la monstruosidad y la protuberancia del grabado original.
Haciendo referencia a los procesos de la estampación y el coloreado de los grabados originales, que realizaban diferentes personas en distintos momentos de la historia, Billingham juega con la repetición y el reflejo (a modo de espejo). Varias de las obras utilizan la misma sección de la imagen, variando las combinaciones de colores, como puede verse en los grabados originales: a veces un vestido es rosa, otras es de rayas verdes y blancas. El reflejo hace referencia a la manera en la que se graban las estampas: la imagen es un espejo de la plancha de grabado. Todos los lienzos están dispuestos sobre una pintura mural concebida para esta exposición, mostrando una composición de carpas koi bajo un patrón regular de ondas acuáticas, todo ello realizado a partir de xilografías. Esta pintura mural hace referencia a los estanques decorativos, aludiendo también a los papeles de pared exóticos, muy de moda en el siglo XVIII. El estanque ofrece además un escenario lúdico: las ranas se sientan sobre los lienzos como si estos fueran nenúfares flotando.

2017. Installation view. Travesia Cuatro, Madrid.

2017. Óleo sobre lienzo. 210 x 180 cm.

2017. Óleo sobre lienzo. 50 x 60 cm

2017. Óleo sobre lienzo. 80 x 60 cm.



2017. Óleo sobre lienzo. 210 x 180 cm