- text
- pictures
Mariela Scafati
Pintora, serigrafista y activista queer, Mariela Scafati (1973) vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina. Scafati trabaja a partir de su formación como pintora y serigrafista, pero la técnica está siempre al servicio de una suerte de extraño vitalismo formal. Ya sea cuando cose retazos de tela para componer geometrías, cuando escribe afiches que amplían los mensajes de texto que había en su teléfono durante un período de militancia, o cuando traslada sus prácticas íntimas de bondage a la materialidad del cuadro, Scafati actúa sin transiciones, dándole a la obra carácter de cuerpo y de expresión. En sus obras siempre laten sus intereses más personales: el deseo, la calle, los otros. A través de esta falta de mediaciones, de la obra como acción directa, logra el difícil desafío de conectar sus experimentaciones formales con sus militancias privadas y políticas.
Recientemente su obra se ha mostrado en KW Institute for Contemporary Art (en el contexto de la 11a Bienal de Berlín); Hamburger Bahnhof, Berlín; Storefront for Art and Architecture, NY; MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires; MAMBA Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; Museo de Arte Moderno de Varsovia; Collegium, Arévalo, España; y las galerías Isla Flotante en Buenos Aires y Travesía Cuatro, en Madrid, entre otros. En 2022 participó en Documenta Fifteen como miembro de Serigrafistas Queer y formó parte de la exposición Giro Gráfico en el Museo Reina Sofía y en el MUAC-UNAM.
Entre otros proyectos colaborativos relacionados con la serigrafía, la educación, la performance y la radio, Scafati es cofundadora del Taller Popular de Serigrafía (TPS) con el que realizó la performance Ni verdaderas ni falsas; formó parte de Belleza y Felicidad; creó junto a Lola Granillo la Radio Electrónica Artesanal. En 2020, se unió a un colectivo que está construyendo la Huerta Agroecológica Transfeminista en Buenos Aires.
La obra de Scafati está en las colecciones permanentes de Neue NationalGalerie, Berlín; The Solomon R. Guggenheim Museum, NY; Museo Tamayo, CDMX; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; MCA – Museo de Arte Contemporáneo, Chicago; Wolfsbourg Museum, Alemania; Museo de arte moderno de Varsovia, Phoenix Art Museum, Phoenix; MALBA, Buenos Aires; MACBA, Buenos Aires; MAC – Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, Argentina.