- text
- pictures
Jorge Méndez Blake
El trabajo de Méndez Blake explora las posibles conexiones entre la literatura, el arte y la arquitectura, fusionando distintos elementos históricos y geográficos e invitando a nuevas lecturas sobre el papel del lenguaje y la historia en nuestra cultura.
Su obra ha sido expuesta individualmente en diversos museos y espacios públicos como la Casa de México, Madrid; la Kunsthalle Mulhouse, Francia; en Marfa Contemporary, en el Museum of Contemporary Art Denver y el Museum of Latinamerican Art, Los Ángeles en Estados Unidos; en el Museo D’Arte Contemporanea Villa Croce, Génova, Italia; en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo Tamayo, la Sala de Arte Público Siqueiros y el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México.
Colectivamente su obra ha estado expuesta en el Museé d’Art Moderne, la Maison Rouge y el Museo Mac/Val en París, y en el Frac Franché-Comte en Besançon, Francia; el Bass Museum en Miami, el Aspen Art Museum, el Artspace en New Haven, el Hessel Museum of Art en Nueva York, y en el Museum of Contemporary Art Santa Barbara; la Fundación PROA en Buenos Aires, Argentina; en Blueproject Foundation en Barcelona, la Fundación Marcelino Botin en Santander, la Casa Encendida en Madrid, España; en el MAAT, en Lisboa, Portugal; la Queensland Art Gallery, Australia; el Stedelijk Museum Schiedam y la Frankendael Foundation en Ámsterdam, Holanda; la Zacheta National Gallery of Art, Varsovia, Polonia; el BOZAR en Bruselas, Bélgica. En el Museo de Arte Carrillo Gil, en el Museo Nacional de Arte, en el Museo del Palacio de Bellas Artes y en la Fundación JUMEX, en la Ciudad de México; en MARCO, Monterrey; el Instituto Cultural Cabañas, el Museo de Arte de Zapopan en Guadalajara y el Museo Amparo en Puebla, entre otros.
Ha formado parte de la XIII Bienal de la Habana con un proyecto en la Biblioteca Nacional José Martí (2019); Rashid Karami International Fair, Trípoli, Líbano (2018); la Trienal de la National Gallery of Victoria, Australia (2017); en la 13a Bienal de Estambul (2013); en SABER DESCONOCER, 43 Salón (Inter) Nacional de Artistas, Museo de Antioquia en Medellín, Colombia (2013) y obtuvo la beca del programa Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami, Estados Unidos (2012). Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de México.
Su obra forma parte de las siguientes colecciones internacionales: National Gallery of Victoria, Melbourne, Australia; Sayago & Pardon Collection, Estados Unidos; Pérez Collection, Miami; Museo Amparo, México; Deutsche Bank Collection; Queensland Art Gallery, Australia; Colección Philara, Düsseldorf, Alemania; Fundación/Colección Jumex, México; Colección del pueblo de Jalisco; Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, México.
Jorge Méndez Blake vive y trabaja en Guadalajara, México.

2017. Acrylic on linen. 152.3 x 122 cm


2015.
Impresión archival sobre papel de algodón.
444×81 cm.

2016.
Lápiz de color sobre papel.
120×150 cm.

2015.
Metal, madera, metacrilato, espejo.
300x120x100 cm.

2013. Mixed Media. Variable dimensions

2011.
Madera, libros.
100x70x20 cm.

2014.
Neon.
7×85 cm.

2009.
Neon.
20×65 cm.

2015.
Máquina de escribir, papel, metal, cristal templad.
100x100x100 cm.

2014. Aluminium, enamel, serograph, lacquer. 8 x 8 x 8 cm

2014. Aluminium, enamel, serograph, lacquer. 8 x 8 x 8 cm