- text
- pictures
John Isaacs
John Isaacs produce con sus obras modos alterados de percibir la historia. Desde una concepción plenamente temporal de los materiales, el artista convierte lo antiguo y lo nuevo en categorías ambiguas. Isaacs también revierte las simbologías utilizadas por los ámbitos religiosos o la cultura popular para establecer parámetros de valor y significado. Al liberar estos signos de sus referencias comunes, pueden ser dispuestos como presencias poéticas puras. El oro, la carne humana o incluso los objetos cotidianos se convierten en un territorio común donde reside algo auténticamente humano, con una disposición y tendencia a lo trascendental.
El extrañamiento inicial que produce la obra de Isaacs habla de una esencia compartida que el artista decide sublimar pero también parodiar, haciendo uso de una gran diversidad de medios y materiales. Utiliza el lenguaje y la referencialidad con una función adversa, en lugar de adjudicar y reafirmar un significado, lo cancela para así revelar la dimensión emocional de las cosas y su relación con el cuerpo.
Entre sus exposiciones individuales recientes se incluyen: A Gateway to Possible Worlds, Centre Pompidou, Mertz, Francia (2022); Energetic Gestures, Kunstsaele, Berlin, Alemania (2022); Le Moyen Âge Réinventé, Palais des Beaux Arts, Lille, Francia (2022); Today I started loving you again, Galerie Michael Haas & Kunstlager Haas, Berlín, Alemania (2021); Dust, Travesia Cuatro, Madrid, España (2019); Archipelago, Galleria Poggiali, Milán, Italia (2018); Sublimi Anatomie, Palazzo delle Esposizioni, Roma, Italia (2020); The 13 Corner, Travesía Cuatro Guadalajara, México (2016); INCONSOLUS votes for children, Travesía Cuatro, Madrid (2015); Forgiveness and Reconciliation, Musei Vaticani, Roma (2015); Absurd builders, handymen utopia, Abbaye Saint André, Centre d’art contemporain, Meymac, Francia (2015); The Thousand-Thigh Hospice: experiments in healing, CAN Centre d’Art de Neuchâtel, Suiza (2015); Fleischeslust, Museum Villa Rot, Burgrieden, Alemania (2015); About Trees, Zentrum Paul Klee, Berna, Suiza (2015); A Brief History of the Future, Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique, Bruselas, Bélgica (2015); ); The name is Burroughs − Expanded Media, Sammlung Falckenberg, Deichtorhallen, Hamburgo, Alemania (2013).
Recent Group Exhibitions: One day It will Be Like When We ́ve Already Lived, Galerie Steinek, Viena, Austria (2021), Figuratively Speaking, O54 Exhibition Series en Am Tacheles, Berlín, Alemania (2021); Portal #2, Luigi Solito Galleria Contemporánea, Nápoles, Italia (2021); Please Leave This World, Maelle Galerie, París, Francia (2020).
His work has also been featured in numerous international museums, institutions and galleries, such as: The Saatchi Gallery, London; The Hayward Gallery, London; Museum of Modern Art, Kyoto; MARCO, Vigo; Tate Liverpool, Museum der Moderne, Salzburg and others.
El artista vive y trabaja en Berlín, Alemania.

2016. Polychrome on wood, gesso. 27 x 15 x 23 cm

2016. Acero, madera y pan de oro de 24 quilates. 210 x 180 x 180 cm

Travesía Cuatro, Madrid, España, 2013.

Bronce patinado. 152 x 51 x 21 cm. 2016.


2010. Glazed ceramic. 112 x 70 x 50 cm

Esmaltes de cerámica, acero y cobre. 90 x 70 x 80 cm. 2015.

Cera, pintura al óleo, poliestireno, madera, acero, látex y sangre. 94 x 128 x 120 cm. 2011.

2013. Ceramic, steel, shellack. 65 x 89 x 7 cm

Impresión enmarcada de tipo c de archivo. 141 x 101 x 5 cm. 2015.

Puerta de coche y neón. 275 x 170 cm. 2012.

Travesía Cuatro, Madrid, España, 2015.

Travesía Cuatro, Madrid, España, 2013.

Yeso, resina, pantalones de Damien Hirst. Dimensiones variables. 2010.

Hoja de bronce y oro. 310 x 4 x 4 cm. 2015.