- text
- pictures
Friedrich Kunath
Friedrich Kunath estudió en Braunschweig University of Arts, Braunschweig, Alemania. Actualmente vive en Los Angeles, EEUU.
El artista utiliza un estilo personal de conceptualismo romántico, superponiendo frases poéticas con imágenes conmovedoras y a menudo melancólicas. La obra abarca comedia y patetismo, evocando sentimientos universales de amor, esperanza, anhelo y desesperación. La trayectoria personal de Kunath de Alemania a Los Angeles desempeña un papel clave en su trabajo, incorporando el romanticismo alemán y la cultura popular occidental con bodegones, imágenes de dibujos animados, ilustración comercial, fotografía de naturaleza y referencias poéticas.
Kunath ha sido objeto de numerosas exposiciones individuales, que incluyen Juckreiz, Sammlung Philara, Düsseldorf, Alemania (2016); A Plan to Follow Summer Around the World, Centre d’art Contemporain d’Ivry – le Crédac, Ivry-sur-Seine, Francia (2014); Raymond Moody’s Blues, Modern Art Oxford, Oxford, Reino Unido (2013); Your Life is Not for You, Sprengel Museum, Hannover, Alemania (2012); Lonely Are the Free, Schinkel Pavillon, Berlín, Alemania (2011); Hammer Museum, Los Ángeles, EEUU (2010); Kunstsaele, Berlín, Alemania (2010); 7 x 14, Staatliche Kunsthalle Baden-Baden, Alemania (2009); y Home Wasn’t Built in a Day, Kunstverein Hannover, Alemania (2009).
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como Carnegie Museum of Art, Pittsburgh, EEUU; Centre Pompidou, París, Francia; DESTE Foundation for Contemporary Art, Atenas, Grecia; Hammer Museum, Los Angeles, EEUU; Hessel Museum of Art, Bard College, Annandale-on-Hudson, NY, EEUU; Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, EEUU; Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, EEUU; Museum of Contemporary Art, San Diego, EEUU; Museum of Modern Art, New York, EEUU; Pinault Collection, París, Francia; y Walker Art Center, Minneapolis, EEUU, entre otras muchas.
La primera gran monografía dedicada a la vida y obra de Kunath fue publicada en 2018 por Rizzoli Electa, e incluía textos de James Elkins, James Frey, Ariana Reines, y John McEnroe.