- text
- pictures
Elena del Rivero
Elena del Rivero es una artista multidisciplinar que trabaja en pintura y papel. Su inspiración proviene de la vida cotidiana y de lo que está a mano. Sus proyectos se desarrollan lentamente, construyendo narraciones visuales que se completan con títulos cuidadosamente seleccionados que favorecen el double entendre.
Desde principios de los 90, el trabajo de Del Rivero ha seguido centrándose en las tareas de reparación de las obras dañadas, intencionalmente o no, durante el proceso de realizarlas. Comprometida con el acto de remendar, Del Rivero ha producido instalaciones a gran escala como [Swi:t] Home (2001), CHANT (2006) y la serie en curso Cartas a la Madre que comenzó en 1992, entre otras.
La impresión inicial que produce su trabajo puede sugerir que es autobiográfico. Cubierta por un velo de ambigüedad poética, Elena del Rivero ha elegido no revelar nunca explícitamente detalles de su vida. En lugar de ello, su obra reconoce ciertas experiencias y hechos históricos que ha presenciado a lo largo de los años.
Su obra está en las colecciones de The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos); Museum of Modern Art (Nueva York, Estados Unidos); Yale University Art Gallery (New Haven, Estados Unidos); Fogg Art Museum (Cambridge, Estados Unidos); National Gallery of Art (Washington DC, Estados Unidos); Baltimore Art Museum (Baltimore, Estados Unidos); Colby College Museum of Art (Waterville, Estados Unidos); Pollock Gallery en Southern Methodist University (Dallas, Estados Unidos); Birmingham Museum of Art (Birmingham, Estados Unidos); Institut Valenciá d’Art Modern (Valencia, España) y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España), entre otros.
Ha recibido premios como Prix de Rome de la Academia de Bellas Artes de España en Roma (1988), Pollock-Krasner Foundation Grant (1991 y 1995), Creative Capital Foundation Grant (2001), The New York Foundation for the Arts Fellowship (2001 y 2002), The Rockefeller Foundation Residency en The Bellagio Center, Italia (2005), The Joan Mitchell Foundation Award (2015). Recientemente ha realizado una residencia en the Joan Mitchell Center de Nueva Orleans (2017) y ha obtenido la Guggenheim Fellowship (2019).
Vive en Nueva York desde 1991.

2018. Solo exhibition at Travesía Cuatro Guadalajara, Mexico.

2001- 2015. Texto impreso sobre gouache e hilo sobre papel. 105.5 x 73 cm.

2009. Hilo, collage, aguja, tinta y pluma sobre papel Kozo Gampi Torinokoshi. 91.5 x 64 cm

2017. Tinta, collage, cosido sobre abaca. 25.4 x 20.32 cm

2017. Digital impression in silk with thread and brass rod. 240 x 99 cm.

2017. Digital impression in silk with thread and brass rod. 240 x 99 cm.

2017. Gouache, hilo, cúrcuma sobre papel gráfico vintage. 23.5 x 30 cm.

2008. Pan de oro sobre papel abacá. 198 x 198 cm.

2015. Óleo sobre lienzo con hilo. 15 x 113 cm.

1999. Vista de instalación en el IVAM Valencia, España. Detalle. Hilo, lápiz e impresión ink-jet con dibujo en tinta sobre papel pautado, 600 hojas.
17,8 x 22,9 cm cada unidad.