- text
- pictures
Elena del Rivero
Elena del Rivero es una artista multidisciplinar que trabaja en pintura y papel. Su inspiración proviene de la vida cotidiana y de lo que está a mano. Sus proyectos se desarrollan lentamente, construyendo narraciones visuales que se completan con títulos cuidadosamente seleccionados que favorecen el double entendre.
Desde principios de los 90, el trabajo de Del Rivero ha seguido centrándose en las tareas de reparación de las obras dañadas, intencionalmente o no, durante el proceso de realizarlas. Comprometida con el acto de remendar, Del Rivero ha producido instalaciones a gran escala como [Swi:t] Home (2001), CHANT (2006) y la serie en curso Cartas a la Madre que comenzó en 1992, entre otras.
La impresión inicial que produce su trabajo puede sugerir que es autobiográfico. Cubierta por un velo de ambigüedad poética, Elena del Rivero ha elegido no revelar nunca explícitamente detalles de su vida. En lugar de ello, su obra reconoce ciertas experiencias y hechos históricos que ha presenciado a lo largo de los años.
Entre sus exposiciones recientes están Love Song, Galería Senda, Barcelona (2022); My friends and other animals II, Travesia Cuatro Madrid, España (2022); El Archivo del Polvo: An Ongoing Project, Es Baluard Museu, Palma de Mallorca, España (2022); Home Address: Suffrage, Henrique Faria Fine Art, Nueva York, Estados Unidos (2020) y Museo de Arte de Tampa, Florida (2021), entre otros; The End of the World, Travesia Cuatro, Madrid, España (2019) y My friends and Other Animals, Travesia Cuatro, Madrid, España (2016).
Su obra está en las colecciones del MACBA (Barcelona, España), de The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, Estados Unidos); Museum of Modern Art (Nueva York, Estados Unidos);Brooklyn Museum os Art (Nueva York, Estados Unidos); Yale University Art Gallery (New Haven, Estados Unidos); Fogg Art Museum (Cambridge, Estados Unidos); National Gallery of Art (Washington DC, Estados Unidos); Baltimore Art Museum (Baltimore, Estados Unidos); Colby College Museum of Art (Waterville, Estados Unidos); Pollock Gallery en Southern Methodist University (Dallas, Estados Unidos); Birmingham Museum of Art (Birmingham, Estados Unidos); Es Baluard Museu (Mallorca, España), IVAM Institut Valenciá d’Art Modern (Valencia, España) y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, España), entre otros.
Recientemente ha realizado una residencia en the Joan Mitchell Center de Nueva Orleans (2017) y ha obtenido la Guggenheim Fellowship (2019) y el premio Anonymous Was a Woman (2020) en USA. Ha recibido otros premios como Prix de Rome de la Academia de Bellas Artes de España en Roma (1988), Pollock-Krasner Foundation Grant (1991 y 1995), Creative Capital Foundation Grant (2001), The New York Foundation for the Arts Fellowship (2001 y 2002), The Rockefeller Foundation Residency en The Bellagio Center, Italia (2005), The Joan Mitchell Foundation Award (2015).
Vive y trabaja en Nueva York desde 1991.