- text
- pictures
Álvaro Urbano
La práctica de Álvaro Urbano abarca diversos medios, desde la performance hasta las instalaciones espaciales que se desarrollan a lo largo de un proceso experimental. Utilizando a menudo como puntos de partida la arquitectura, la acción, el teatro y la heterotopía, sus instalaciones, a menudo de sitio específico, consideran el espacio y sus habitantes locales como posibles actores o coautores de una narración.
Estudió Arquitectura de Interiores en la ETSAM de Madrid y Bellas Artes en el Institut für Raumexperimente, Universität der Künste de Berlín.En 2014, Urbano recibió la Beca Villa Romana. Asistió a The Artists and Architects-in- Residence en MAK, Los Ángeles, 2016/2017. Actualmente es profesor en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París.
Entre sus próximos proyectos figuran una exposición individual en el TEA Espacio de las Artes de Tenerife (España) y otra en el MUSAC de León (España).
Sus exposiciones y proyectos recientes se han en el Collegium de Arévalo, España, comisariada por Chus Martínez; en Bergen Assembly, Noruega; Storefront for Art and Architecture en Nueva York, Estados Unidos; La Casa Encendida, Madrid, España; Art Basel Statements, Suiza, con ChertLüdde; Bundeskunsthalle, Bonn, Alemania; Kunsthalle Düsseldorf, Alemania; Boghossian Foundation, Bruselas, Bélgica; Kölnischer Kunstverein, Colonia, Alemania; Hamburger Bahnhof, Berlín, Alemania; CAB, Bruselas, Bélgica; Moscow International Biennale for Young Art, Moscú, Rusia; PAC, Padiglione d’Arte Contemporanea, Milán, Italia; Neue Nationalgalerie, Berlín; entre otras.
Petrit Halilaj y Álvaro Urbano han presentado su trabajo en colaboración en Frankfurter Kunstverein, Alemania; Palacio de Cristal, Museo Reina Sofía, Madrid; Neue National Galerie, Berlín, Alemania; Opéra Comique, París, Francia; Autostrada Biennale en la Biblioteca Nacional, Prishtina, Kosovo; la 17ª Quadriennale di Roma, la Biennale Gherdëina, en Ortisei, Italia y S.A.L.T.S., Basilea, Suiza. En 2023, Álvaro Urbano y Petrit Halilaj presentarán una exposición site-specific en Ocean Space by en TBA21 en Venecia, Italia.
Su obra forma parte de Collection Lafayette Anticipations – Fonds de dotation Famille Moulin, TEA Tenerife, España, Colección Museo Jumex, Ciudad de México, FRAC Bretagne y FRAC Champagne-Ardenne, Francia.
Vive y trabaja entre Berlín y París.